
LOGROÑO, 26 de junio. En La Rioja, la Guardia Civil desempeña un papel fundamental en la protección de los peregrinos que recorren la famosa Ruta Jacobea, asegurando la seguridad en todos sus tramos, exceptuando aquellos que atraviesan la ciudad de Logroño.
Este año, por segundo ejercicio consecutivo, dos agentes de la Gendarmería Francesa han sido incorporados a las patrullas que realiza el Instituto Armado. Esta colaboración se inscribe dentro de un marco de cooperación que busca asegurar la integridad de los caminantes, conservar el patrimonio cultural y natural, y garantizar la señalización y la seguridad vial a lo largo del camino.
Los agentes no solo estarán al tanto de las necesidades y preocupaciones de los peregrinos, sino que también llevarán a cabo entrevistas con el personal de los albergues. Esto les permitirá identificar cualquier problema relacionado con la seguridad que pueda afectar a estos espacios de acogida vitales para los caminantes.
El operativo diseñado para este año en La Rioja incluye la participación de diversas unidades de la Guardia Civil, como la Agrupación de Tráfico, el Seprona, el Grupo de Montaña, el Servicio Cinológico, la Policía Judicial y un helicóptero, todos enfocados en mantener la seguridad en el camino.
Además, la Guardia Civil ha puesto en marcha la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP), una unidad especializada que tiene como objetivo acercar los servicios de seguridad a los caminantes, reforzar la seguridad ciudadana y proteger el patrimonio histórico y cultural de la región.
Las funciones de la Guardia Civil en el Camino de Santiago abarcan diversas áreas, incluyendo la vigilancia y protección de los albergues, la prevención y persecución de delitos, así como la conservación del medio ambiente y el patrimonio histórico.
Para complementar su labor, la Guardia Civil también ha aumentado su presencia en el ámbito digital, promoviendo el uso de la aplicación Alertcops del Ministerio del Interior. Esta herramienta permite a los peregrinos activar la función Guardián, que ofrece atención 24/7, alertas geolocalizadas en tiempo real y la posibilidad de contactar rápidamente con el servicio de emergencia 062, todo en múltiples idiomas.
Los usuarios de la aplicación recibirán también recomendaciones de seguridad personalizadas según su ubicación, creando así un entorno seguro y vigilante para los que transitan el Camino.
Durante el año 2024, la Guardia Civil en La Rioja reportó haber realizado más de 4.000 servicios relacionados con el Camino de Santiago, incluyendo auxilios sanitarios, mecánicos y asistencia a los peregrinos.
Finalmente, es importante recordar que la Guardia Civil ofrece a través de su página web información y consejos de seguridad para los peregrinos, incluyendo un decálogo con recomendaciones para una peregrinación segura y responsable.
Para más información, pueden visitar el enlace proporcionado: Seguridad en el Camino de Santiago.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.