El Gobierno de La Rioja ha expuesto los documentos base de planificación de la lucha contra la crisis climática que incluye el proyecto de Ley de Cambio Climático dentro de la Agenda Verde del Gobierno de La Rioja. El servicio de Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja ha presentado el Plan Riojano de Adaptación al Cambio Climático (PRACC), el Plan Riojano Integrado de Energía y Clima (PRIEC) y la Estrategia Riojana de Transición Justa, disponibles en la web para dar lugar a un proceso de participación pública.
Los documentos presentados cumplen la función de abordar los tres pilares de la lucha contra el cambio climático que preveía el proyecto de Ley de Cambio Climático aprobado por el Ejecutivo riojano en 2022. La planificación de La Rioja en la lucha contra la crisis climática busca adaptarnos a sus ya evidentes efectos, reducir la emisión de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático y hacerlo de forma justa para que los costes y beneficios de la transición se repartan de forma equitativa sin dejar ningún sector atrás.
Estos tres pilares: la adaptación, la mitigación y la transición justa, se desarrollan a través del PRACC el PRIEC y la Estrategia Riojana de Transición Justa como se explica en este nuevo apartado de la web: https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/cambio-climatico
El Plan Riojano de Adaptación al Cambio Climático (PRACC) 2023-2030 se concibe como el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada y coherente de adaptación frente a los efectos del cambio climático en La Rioja. Incluye la identificación y evaluación de impactos previsibles y riesgos derivados del cambio climático para varios escenarios, la evaluación de la vulnerabilidad de los ecosistemas riojanos, de las poblaciones y de los sectores socioeconómicos, así como los objetivos perseguidos, medidas a adoptar e indicadores asociados.
El Plan Riojano Integrado de Energía y Clima es la herramienta de mitigación del cambio climático en la que se plasma la planificación estratégica regional de la política de energía y clima, y refleja la contribución de La Rioja a la consecución de los objetivos nacionales y de la Unión Europea en materia de energía y clima.
La Estrategia Riojana de Transición Justa es el instrumento de ámbito autonómico dirigido a la optimización de las oportunidades en actividad y empleo de la transición hacia una economía baja en emisiones de gases de efecto invernadero. A través de ella se identifican y adoptan medidas que garanticen un reparto equitativo de los costes y beneficios de la transición energética y un tratamiento solidario a las personas y sectores económicos y sociales más vulnerables, y a los diferentes territorios de La Rioja en dicha transición.