Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

García critica a Capellán por su escasa comunicación y considera que sus iniciativas son simplemente una continuación de las políticas del PSOE.

García critica a Capellán por su escasa comunicación y considera que sus iniciativas son simplemente una continuación de las políticas del PSOE.

En un reciente análisis de la situación política en La Rioja, el líder del PSOE regional, Javier García, ha expresado su disconformidad con el desempeño del presidente de la comunidad autónoma, Gonzalo Capellán. Según García, el Gobierno carece de un enfoque colaborativo y no se preocupa por la distribución equitativa de los beneficios económicos, lo que se traduce en una falta de atención hacia el estado del bienestar y un uso irresponsable de los recursos públicos.

Durante un encuentro con periodistas, García, quien asumió su cargo en diciembre pasado, subrayó que la administración de Capellán se ha limitado a implementar políticas heredadas del anterior gobierno socialista. Aseguró que las iniciativas presentadas recientemente han sido concebidas y financiadas por su predecesor, lo que refleja una falta de originalidad y visión por parte del actual Ejecutivo.

El secretario socialista también manifestó su preocupación por la gestión financiera del Gobierno riojano, señalando que la región ha incumplido con las normas fiscales y ha incrementado su endeudamiento. García cuestionó cómo planea el Partido Popular manejar esta situación sin afectar los servicios esenciales para la comunidad, denunciando que las decisiones tomadas hasta ahora son reflejo de una gestión deficiente.

García criticó la política fiscal del Gobierno regional, que, a su juicio, mezcla cinismo y populismo al perdonar grandes sumas a los más adinerados mientras clama por más fondos del Gobierno central. Se preguntó cuántas infraestructuras, como colegios y centros de salud, podrían haberse construido con estos recursos desperdiciados, advirtiendo que estas decisiones tendrán un impacto negativo en los riojanos a largo plazo.

En cuanto a los servicios públicos, destacó algunos ejemplos preocupantes: los altos costos de los menús escolares, la falta de inversión en formación profesional, el desmantelamiento del hospital de Calahorra y el crecimiento de las listas de espera en la sanidad. A su juicio, estas acciones no solo afectan a las personas más vulnerables, sino que también benefician a los intereses empresariales.

El líder del PSOE también subrayó que La Rioja ha fracasado en su atención a la dependencia y, lo que es más alarmante, ha recibido una penalización en su financiación, recibiendo 1,2 millones menos que el año pasado. A su entender, el Gobierno solo se preocupa por medidas superficiales en lugar de abordar problemas estructurales, como el acceso a la vivienda.

García también advirtió sobre la inminente crisis en CMP Automotive Sealing, donde el cierre de la empresa podría dejar a más de 200 trabajadores en el desempleo, un tema que, según él, no ha recibido la atención adecuada por parte del presidente Capellán. Criticó la falta de diálogo del mandatario con otras fuerzas políticas, lo que a su juicio, obstaculiza el establecimiento de consensos necesarios para avanzar en los intereses de la comunidad.

A pesar de su crítica a la falta de diálogo, García mencionó la importancia de construir acuerdos en temas fundamentales para La Rioja, como la industria y los servicios educativos, y se comprometió a ser un partido constructivo, aportando propuestas viables para mejorar la región.

En el ámbito interno del PSOE de La Rioja, García compartió que el partido ha experimentado un proceso de renovación significativo desde el último congreso, con un notable aumento en la participación de jóvenes y mujeres en cargos de liderazgo. Según afirmó, actualmente más del 45% de las agrupaciones cuentan con nuevos secretarios generales.

Este proceso de renovación no solo fortalece la estructura del partido, sino que también fomenta un ambiente de colaboración y participación activa entre los miembros, con actividades como el Encuentro municipalista y la creación de un Consejo de alcaldes y concejales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. García enfatizó que el PSOE de La Rioja está más vivo que nunca y sigue siendo un referente en la búsqueda de cambios positivos en la comunidad.