Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gamarra (PP) pide unidad y diplomacia frente a los aranceles de Trump y un enfoque coordinado en lugar de acciones unilaterales.

Gamarra (PP) pide unidad y diplomacia frente a los aranceles de Trump y un enfoque coordinado en lugar de acciones unilaterales.

LOGROÑO, 13 de abril.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, se pronunció el pasado domingo en Logroño sobre la necesidad de "diplomacia, inteligencia y unidad" ante los recientes aranceles propuestos por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.

Gamarra subrayó que tan crucial son estos temas que "nadie puede actuar de manera aislada", advirtiendo que la cooperación es esencial. En sus declaraciones a la prensa antes de asistir a la exposición 'La familia del vino' en el Centro de la Cultura del Rioja, destacó que, aunque hay preocupaciones respecto a los aranceles, el periodo de 90 días de espera debe impulsarnos a trabajar en una estrategia diplomática unida dentro del marco europeo.

Destacó que "frente a esta situación, nadie debe actuar por cuenta propia, dado que esto podría complicar las decisiones necesarias en momentos cruciales". Gamarra hizo hincapié en la relevancia del sector vitivinícola en este contexto, demandando un enfoque colectivo.

En este sentido, reafirmó el compromiso del Partido Popular con el libre comercio como un medio para promover la prosperidad y el crecimiento económico, recordar que "no podemos perder de vista nuestras relaciones con el Atlántico, ya que Estados Unidos se mantiene como uno de los principales socios comerciales para Europa y el resto del mundo".

Además, Gamarra aseveró que "la unidad es fundamental, y España debe avanzar siempre dentro de las decisiones que emanen de la Comisión Europea", recordando que actuar individualmente podría ser contraproducente.

Según Gamarra, los próximos 90 días son una oportunidad para consolidar acciones que fortalezcan la economía española, recordando que el presidente Feijóo ha delineado diez medidas clave para impulsar los objetivos económicos del Gobierno de España.

La líder popular mencionó la importancia de trabajar en la reducción de aranceles, señalando que la inclusión de los vinos y el bourbon en la lista de productos a eliminar de los aranceles europeos es crucial para la industria vinícola.

Sin embargo, Gamarra enfatizó que "las reformas estructurales son imperativas", sosteniendo que no se pueden solventar los problemas económicos con soluciones temporales como Real Decreto Ley, sino que el país necesita un "plan de competitividad" y políticas fiscales más beneficiosas.

Este último aspecto fue especialmente crítico, dado que la propuesta del Partido Popular de reducir impuestos en sectores clave como la agricultura, ganadería y pesca, podría generar un alivio fiscal de 700 millones de euros, destacando que "la gestión de Pedro Sánchez ha paralizado esto".

Gamarra pidió que se avance en esta dirección y que se supriman obstáculos para lograr un sistema fiscal más atractivo para la competitividad de la economía española, sobre todo en el sector primario.

Finalmente, Gamarra enfatizó la urgencia de contar con unos Presupuestos Generales del Estado, asegurando que "no se puede gobernar sin presupuestos, especialmente en tiempos complejos como los actuales".

En resumen, afirmó que "un Gobierno sin presupuestos no es un Gobierno; puede perdurar, pero no gobernar eficazmente", concluyendo que "España no puede permitirse un mal gobierno en tiempos difíciles".

Gamarra enfatizó que este es el enfoque que debe guiar la política del país ante las tensiones comerciales, reafirmando su compromiso con el libre mercado y la defensa de los vínculos comerciales transatlánticos, cruciales para el crecimiento de ciertos sectores.