Gamarra expone que Sánchez es consciente de que su modificación del sistema de pensiones es una medida temporal que precisa de adaptaciones en el año 2025.
El Partido Popular se compromete a llevar a cabo una reforma del sistema de pensiones en el marco del Diálogo Social y en el Pacto de Toledo con el objetivo de garantizar su sostenibilidad.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, es consciente de que en el año 2025 se deberán introducir ajustes en la reforma del sistema de pensiones recientemente aprobada. En su opinión, esta reforma es un "parche" insuficiente para garantizar la sostenibilidad en el futuro y limitará la creación de empleo.
En una entrevista con Europa Press, Gamarra ha afirmado que la reforma impulsada por el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, es "cortoplacista" y una "patada hacia adelante" para evitar los conflictos políticos en el año electoral. Además, ha asegurado que quien incluyó la cláusula de revisión sabía que dicha reforma no sería suficiente para garantizar la sostenibilidad.
La reforma propuesta por el gobierno incluye la posibilidad de establecer un mecanismo automático de ajuste en el sistema en caso de desviación financiera. Esto significa que si hay un exceso de gasto en pensiones se activará un mecanismo para incrementar los ingresos del sistema o reducir los gastos del mismo, o una combinación de ambas medidas. Gamarra cree que esta cláusula "delata" al gobierno.
La dirigente del PP también ha señalado un error de diagnóstico en la reforma inicial del sistema, ya que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha alertado sobre la posibilidad de que la reforma eleve el déficit de la Seguridad Social. De hecho, la AIReF ha advertido sobre la falta de sostenibilidad del planteamiento gubernamental.
Aunque el gobierno presentó su plan de pensiones a la Comisión Europea y llegó a un acuerdo sobre el mismo, Gamarra ha subrayado que todavía no se ha analizado en profundidad la reforma, ya que lo hará cuando España solicite el cuarto desembolso de los fondos de recuperación europeos. En su opinión, la sostenibilidad del sistema de pensiones no puede garantizarse hasta que se realice una reforma más profunda y se cuadren las cuentas adecuadamente.
El PP defiende la postura de que es necesario garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo, pero se compromete a incluir una revalorización de las pensiones conforme al IPC. Para ello, el partido propone una reforma acordada en el marco de la Comisión del Pacto de Toledo y el Diálogo Social, donde se encuentran sindicatos y patronal, ya que consideran que la actual reforma no ha sido acordada en ninguno de estos dos escenarios y no cuenta con el visto bueno de empresas y autónomos.
El PP también propone un paquete de incentivos fiscales y en el ámbito de las cotizaciones sociales para fomentar la creación de empleo. En este sentido, el partido considera que la sostenibilidad del sistema de pensiones solo puede garantizarse si hay 1,7 millones de españoles más trabajando. Asimismo, el partido incluiría en su propuesta un plan para fomentar la natalidad y coordinar las políticas del Ministerio de Trabajo y el de la Seguridad Social a través de una unificación de ambos departamentos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.