En un contexto donde el rearme se ha convertido en un tema central, el Foro Social de La Rioja ha tomado la delantera al organizar una manifestación a las afueras de la sede de Hacienda en Logroño. Este encuentro, realizado el 27 de junio, tiene como objetivo expresar su desacuerdo con el incremento en el gasto militar y exige claridad sobre los posibles intereses subyacentes detrás de estas decisiones. “Queremos que se nos aclare qué hay detrás de esta inversión”, exigieron los organizadores.
Tirso Irigoyen, portavoz del Foro Social, dejó clara su postura al afirmar que el aumento en armamento no es un camino hacia la defensa de los derechos humanos. “Es evidente que esta situación no tiene relación con proteger a los ciudadanos, sobre todo cuando hay un genocidio en curso y nuestra respuesta ha sido tibia”, subrayó. Se plantea la pregunta sobre cuál es el verdadero objetivo de esta acumulación de armamento, cuestionando su utilidad para la población.
Los miembros del Foro Social sostienen que detrás de esta tendencia a adquirir más armamento podrían existir intereses que, en su opinión, no son tan ocultos. “No se trata solo de un gasto injustificado, sino de poner en riesgo el estado de bienestar de nuestra sociedad”, manifestaron. Además, reiteraron que la apuesta por la seguridad no radica en la compra de más armas, sino en establecer acuerdos y fomentar el diálogo en lugar de enriquecer a los fabricantes de armamento.
En cuanto a la presión extranjera, especialmente por parte de Estados Unidos, respecto al aumento del presupuesto en defensa, el Foro Social afirma que la voz del pueblo debe ser la que prevalezca en una democracia. “No deberíamos temer las decisiones de ningún líder. Los derechos humanos fueron creados para protegernos de abusos”, enfatizó Irigoyen ante los medios.
El Foro también criticó la desconexión que pueden estar sufriendo sus representantes políticos de las verdaderas necesidades de la ciudadanía. “Hay una desfachatez en cómo se ignoran nuestros derechos”, argumentaron, instando a una reevaluación de las prioridades y valores sociales.
La finalidad del Foro Social es clara: buscar un mundo donde reine la justicia y la solidaridad, argumentando que no es necesario más armamento para conseguirlo. Están convencidos de que las soluciones se encuentran en la cooperación, el respeto mutuo y los valores democráticos. “La violencia y la guerra no son una opción”, concluyeron, instando a la sociedad a activarse para generar un cambio real.
Este colectivo, que engloba a diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales de La Rioja, reafirma su compromiso por la paz y la justicia social en un momento tan crítico para Europa, donde el militarismo parece cobrar impulso. Hacen un llamado a la unidad para idear juntos un futuro más justo, alejándose de la violencia y buscando alternativas constructivas y pacíficas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.