Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Foro impulsará gestión coordinada de cauces urbanos entre municipios de La Rioja.

Foro impulsará gestión coordinada de cauces urbanos entre municipios de La Rioja.

El Gobierno de La Rioja ha dado un paso decisivo en la gestión del riesgo de inundaciones al reunir a sus principales consejeros en un foro interconsejerías. Esta mesa de trabajo tiene como objetivo fundamental coordinar esfuerzos con los ayuntamientos para abordar de manera efectiva las amenazas que representan las crecidas de ríos y otros fenómenos relacionados.

Durante la primera sesión celebrada, participaron las consejeras de Agricultura y Salud, así como el consejero de Política Local, quienes subrayaron la importancia de un enfoque colaborativo para proteger a las comunidades locales. La iniciativa busca no solo asesorar, sino también respaldar a las administraciones municipales en la elaboración de planes efectivos para mitigar los riesgos de inundación y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Para iniciar esta colaboración, se ha solicitado a cada consistorio que elabore una lista con las problemáticas más apremiantes que enfrentan sus respectivas localidades. Este primer paso es crucial, ya que permitirá crear un documento que contemple necesidades comunes entre los diferentes municipios y estandarizar las pautas para gestionar y prevenir inundaciones.

El diseño de este documento incluirá directrices sobre cómo obtener las autorizaciones pertinentes y las posibles vías de financiación que faciliten la ejecución de las obras necesarias. Se trata de un esfuerzo por empoderar a los ayuntamientos en la toma de medidas preventivas y en la gestión de sus competencias.

Aparte de esto, se están llevando a cabo estudios destinados a identificar y disminuir los riesgos en las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación. Esto se enmarca dentro de una estrategia más amplia, que incluye iniciativas financiadas por los Fondos europeos del Plan de Recuperación, enfocadas en mejorar la resistencia de las infraestructuras a las inundaciones.

En concreto, se han implementado ayudas en los últimos dos años para adaptaciones en edificaciones y otras instalaciones en el tramo medio de la cuenca del Ebro, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los municipios. Ejemplos de estas acciones se pueden observar en Nájera y en la obra realizada en Arenzana de Abajo, donde se ha mejorado la capacidad de desagüe de los ríos locales.

En esta fructífera primera reunión, los responsables de la política ambiental y de lucha contra la despoblación también estuvieron presentes, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de La Rioja por abordar esta problemática desde una perspectiva amplia y colaborativa.