Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Fiscalía sostiene 24 años para acusados en caso Viniegra: "Existió un pacto para asesinar".

Fiscalía sostiene 24 años para acusados en caso Viniegra:

En el marco del juicio que se lleva a cabo en Logroño, la Fiscalía y la acusación particular han reiterado su solicitud de 24 años de prisión para cada uno de los tres imputados, dos hombres y una mujer, involucrados en el asesinato de un hombre de 45 años. Este crimen, que ocurrió entre el 9 y el 11 de agosto de 2022, está vinculado a una deuda relacionada con el narcotráfico, y se sostiene que hubo un acuerdo entre los acusados para llevar a cabo el asesinato.

Los defensores de los acusados, que cuestionan la narrativa presentada por la acusación, han solicitado la absolución de sus clientes. Esta petición se enmarca en la última sesión del juicio, donde se han presentado las conclusiones finales tras más de una semana de audiencias en las que se han expuesto pruebas testimoniales y periciales, así como las declaraciones de los propios acusados.

Según la acusación, el plan para asesinar a la víctima se gestó al menos desde el 24 de julio de 2022, durante una reunión en Viniegra. Se argumenta que los tres implicados decidieron, de manera colaborativa, eliminar a la víctima por la mencionada deuda, acordando propinarle una paliza y posteriormente acabar con su vida, arrojando su cuerpo a una sima que consideraron de difícil acceso.

Durante la audiencia, se destacó que el 9 de agosto, justo antes del asesinato, los imputados visitaron el lugar donde posteriormente deshacerse del cadáver. Usaron la excusa de saldar una deuda para atraer a la víctima a un encuentro donde planeaban matarlo. La mujer acusada tuvo un papel crucial al ganarse la confianza del hombre, aunque su defensa sostiene que solo permaneció en el vehículo durante los hechos.

El relato de la Fiscalía es claro: la pareja y la víctima se encontraron en un cruce de carreteras. Allí, tras desvelarse el engaño, los acusados atacaron a la víctima con una piedra y, tras dejarlo incapacitado, le dispararon en la nuca. Luego de intentar deshacerse del cuerpo arrojándolo a la sima sin éxito debido a la oscuridad, optaron por esconderlo temporalmente en una finca familiar.

Dos días después, el cadáver fue finalmente arrojado a la sima, pero no sin que un guardia forestal los sorprendiera en el acto. Además, uno de los acusados intentó deshacerse de las pruebas vinculadas al crimen, desechando objetos importantes en un contenedor cercano.

Se aguarda que la Fiscalía también investigue por posible falso testimonio a los hermanos de la mujer acusada, quienes aparentemente ofrecieron declaraciones inconsistentes durante el juicio. En el ámbito de las indemnizaciones, el Ministerio Fiscal ha solicitado 200,000 euros para el hijo de la víctima y 60,000 euros para cada uno de sus padres.

Bajo la perspectiva de la Acusación Particular, quien representa al hijo menor del fallecido, se ha reiterado la pena de 24 años de prisión para los acusados, además de los mismos montos en indemnización por daños morales. Se les atribuye también la tenencia ilícita de armas y, a uno de ellos, un delito contra la seguridad vial.

En cuanto a uno de los acusados, su defensa pretende demostrar que su cliente solo incurriría en un delito contra la seguridad vial y que, en caso de ser hallado culpable del asesinato, deberían considerarse ciertas atenuantes como un estado de miedo insuperable.

La defensa del acusado I.Z.A. ha argumentado que él fue manipulador por los otros dos implicados para llevar a cabo el crimen sin tener conocimiento del plan que tenían. Por su parte, el abogado de la mujer acusada ha insistido en que ella no tuvo ninguna participación en los hechos y fue obligada a estar presente, solicitando también su absolución.

El juicio avanza ahora hacia la fase final, donde se presentarán informes y, se espera que el lunes se entregue al jurado el objeto del veredicto, que decidirá la culpabilidad o inocencia de los tres acusados.