La Sala Amós Salvador de Logroño acoge desde hoy una fascinante exposición que reúne obras de los ganadores y finalistas del prestigioso Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente en ARCO, con el lema "Crear sin prisa". Este evento permite a los visitantes desconectar de la rutina y sumergirse en las tradiciones artesanales que han sido transformadas en arte contemporáneo.
Este certamen, que busca dar voz a artistas emergentes de todo el país, invita a los talentos menores de 45 años a colaborar con artesanos en proyectos que reflejan la esencia de la paciencia y el trabajo realizado sin prisa. Los seleccionados son presentados en la feria internacional de arte en Madrid.
Alicia Ventura, comisaria de la muestra, destacó la importancia de esta colección en el panorama artístico español. Según su declaración, "toda la comunidad artística aspira a formar parte de esta iniciativa y tener un espacio en este influyente evento".
Las obras expuestas no son meramente decorativas; son el resultado de una cuidadosa fusión entre las técnicas artesanales y el lenguaje del arte contemporáneo. Ventura enfatiza que cada artista aprende de los métodos tradicionales y luego los reinventa, creando piezas únicas que representan un diálogo entre la tradición y la modernidad.
Un jurado internacional de renombre es el encargado de seleccionar las obras que se exhiben, lo que subraya el nivel de distinción que el Premio Cervezas Alhambra aporta a la escena artística. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para llevar a cabo este proyecto, que busca revitalizar la conexión entre el arte y la artesanía.
La exposición es un llamado a la reflexión y a la calma. Ventura recuerda que tanto artistas como artesanos coinciden en la necesidad de trabajar sin el peso del tiempo, un mensaje que resuena profundamente en nuestra acelerada sociedad actual.
Con aproximadamente 40 obras en total, la Sala Amós Salvador ofrecerá al público una selección de 17 piezas que destacan por su innovación y calidad. Algunas de estas obras han atraído la atención de instituciones como el Museo Thyssen y el Reina Sofía, revelando el impacto que el reconocimiento en este evento puede tener en la carrera de un artista emergente, como es el caso de la talentosa Marta Fernández Calvo.
Entre las diversas técnicas que se pueden apreciar en la exposición destacan el encaje de bolillos, la cerámica, la carpintería y el trabajo en vidrio, todos ellos representando un rico patrimonio artesanal que se ve revitalizado gracias a este premio.
Los organizadores invitan a los logroñeses y visitantes a disfrutar de la muestra con tranquilidad, dando espacio a la contemplación y el asombro por el arte. La evolución de este premio ha pasado por varias etapas, comenzando con inscripciones relacionadas con La Alhambra y ahora enfocado en la importancia de "crear sin prisa", un mantra que busca rescatar el valor del tiempo en la creación artística y artesanal.
El content manager de Cervezas Alhambra, Álvaro Trujillo, ha manifestado que esta exposición resalta el proceso creativo de la artesanía, posicionándola como un arte que trasciende su funcionalidad tradicional. Al igual que su emblemática cerveza, la artesanía es vista como un cruce entre la contemporaneidad y la herencia cultural.
En la inauguración, estuvo presente el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, quien elogió el nivel de la exposición y anunció que habrá actividades paralelas, tales como visitas guiadas y charlas para enriquecer la experiencia del público.
El concejal de Promoción de Logroño, Miguel Sáinz, también resaltó la diversidad de artesanía en la exhibición, haciendo especial mención a las obras de Marta Fernández Calvo, algunas de las cuales han estado en la prestigiosa feria ARCO y son codiciadas por importantes museos.
La Sala Amós Salvador es reconocida como uno de los espacios más destacados del norte de España, y su exposición se sumará a una rica oferta cultural. Permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre, y es una invitación a disfrutar de un espacio que conecta la calma y el arte, recordando la importancia de volver a lo esencial en un mundo que avanza a paso acelerado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.