Hasta el 25 de enero, los amantes del arte tienen la oportunidad de disfrutar de una exhibición compuesta por unas 70 obras del artista Alejandro Espiga, en el Centro Fundación Caja Rioja de Haro. Esta muestra, que está abierta al público de lunes a sábado entre las 18:00 y las 21:00 horas, no solo ofrece un vistazo al talento del artista, sino que también tiene una finalidad solidaria, ya que los fondos recaudados se destinarán a beneficiar a Cáritas Rioja.
Alejandro Espiga, originario de Logroño y nacido en 1950, ha mostrado un interés por la pintura desde su infancia. Su formación inicial se centra en Dibujo Técnico, obtenido en la Escuela de Artes y Oficios, y aunque se considera en gran parte autodidacta, ha participado en diversos cursos por correspondencia hasta los 25 años, momento en el que decidió dejar de pintar temporariamente.
A pesar del tiempo que estuvo alejado de los pinceles, la pasión de Espiga por el arte nunca desapareció. Tras cuatro décadas dedicado al diseño industrial, ha regresado a la pintura con un espíritu altruista, realizando exposiciones que benefician a diferentes organizaciones no gubernamentales y entidades benéficas.
El repertorio de técnicas que utiliza es diverso, abarcando desde acuarelas y tintas aguadas hasta óleos y acrílicos. Los temas de sus obras son igualmente variados, incluyendo bodegones, paisajes, retratos, animales y coches, lo que demuestra su versatilidad como artista.
Para añadir un atractivo adicional a esta muestra solidaria, se sorteará una de las obras de Espiga entre todas las donaciones recibidas en favor de Cáritas diocesana de La Rioja. El boleto ganador se determinará basándose en los tres últimos números del sorteo de la Lotería Nacional del sábado 25 de enero.
El Centro Fundación Caja Rioja Haro, en un esfuerzo por enriquecer la oferta cultural de la región, también ha programado dos cursos que comienzan en enero. Uno de ellos se centra en la Historia de Haro, y el otro, en las manualidades de amigurumi para principiantes. Las inscripciones están disponibles a través de la página web de la Fundación Caja, siendo el inicio de los cursos fijado para el 16 de enero.
El curso sobre la Historia de Haro, dirigido por el historiador y escritor Joaquín Cegarra, se llevará a cabo los martes desde el 14 de enero hasta el 1 de abril, en un horario de 19:00 a 21:00 horas. La cuota de inscripción para interesados es de 55 euros, una inversión que promete enriquecer el conocimiento sobre el municipio.
A través del curso, se abordarán temas relevantes sobre el origen de Haro, basándose en documentos históricos de 1070, su inicio con los fueros de Haro, así como su fundación, evolución demográfica y aspectos de su historia política.
Por otro lado, el curso de Amigurumi, impartido por Jacqueline Rosana Rodríguez, se extenderá del 16 de enero al 3 de abril. Este arte japonés de tejer pequeñas criaturas de hilo, llenas de significado y tradición, tiene como origen leyendas que narran cómo las abuelas creaban muñecos para sus nietos, creyendo que estos podían conectar con las emociones de los niños.
El curso se llevará a cabo los jueves entre las 18:30 y las 20:00 horas, con una cuota de inscripción de 55 euros, aunque se debe tener en cuenta que los materiales necesarios no están incluidos en este precio.
Para quienes estén interesados en obtener más información sobre los cursos o la exposición de Alejandro Espiga, el Centro Fundación Caja Rioja Haro está disponible de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. También se puede establecer contacto a través del teléfono 941 30 47 97 o mediante el correo electrónico [email protected]. Las inscripciones y más detalles están accesibles en la página web de Fundación Caja Rioja, en el enlace www.fundacion-cajarioja.es.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.