Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Experto de UNIR revela secretos para crear un éxito de taquilla.

Experto de UNIR revela secretos para crear un éxito de taquilla.

En un estudio realizado por la profesora e investigadora Nadia McGowan de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se ha concluido que para que una película sea considerada un "blockbuster" no solo debe tener éxito en taquilla, sino que también debe resonar culturalmente y atraer a diferentes generaciones al cine.

Este estudio pionero ha analizado las características de los "blockbusters" o taquillazos, llegando a la definición de que son películas rentables que ocupan los primeros puestos en taquilla, tienen altos presupuestos y se proyectan en un gran número de salas. Se ha observado que todas las películas más taquilleras del siglo XXI en Estados Unidos tienen presupuestos elevados, y se ha establecido una correlación directa entre el presupuesto y los ingresos.

Según McGowan, las productoras que no invierten en presupuestos altos tienen menos posibilidades de obtener éxito en taquilla, como se vio en el caso de "Avatar 2". Sin embargo, películas con presupuestos reducidos como "Paranormal Activity" también han logrado recaudaciones significativas.

La profesora de UNIR ha destacado que las películas de terror suelen ser rentables debido a sus bajos presupuestos y simplicidad técnica, aunque no suelen atraer a la mayoría del público. En el ámbito de las plataformas de streaming, es más complicado determinar la verdadera audiencia de una película debido a que muchas veces se reproducen en segundo plano.

McGowan ha señalado que la tendencia actual es revivir temas de los años 80 a través de remakes y adaptaciones de videojuegos. A pesar de esto, advierte que la industria cinematográfica corre el riesgo de estancarse al repetir fórmulas exitosas una y otra vez en lugar de innovar.

Como espectadores, McGowan destaca que al asistir al cine se realiza una inversión significativa de dinero, por lo que es probable que la audiencia prefiera películas con actores conocidos y conceptos familiares, como una forma de garantizar una experiencia satisfactoria en el cine.