Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Experta en Cátedra Telefónica-UNIR defiende el uso ético de la Inteligencia Artificial

Experta en Cátedra Telefónica-UNIR defiende el uso ético de la Inteligencia Artificial

En Logroño, Natalia Padilla, directora de la Cátedra Telefónica UNIR en Sociedad Digital y Educación, ha destacado la importancia de la Inteligencia Artificial, asegurando que "está aquí para quedarse y es fundamental saber cómo utilizarla de forma correcta". Además, resaltó que UNIR es pionera en la declaración del uso de la Inteligencia Artificial de manera responsable y ética, algo que incluso ha sido presentado en la UNESCO.

Previamente a la Jornada Ágora 2024, con el tema 'La IA en la universidad. Transformando mentes y normativas', organizada por la Cátedra Telefónica-UNIR en Sociedad Digital y Educación, se contó con la presencia del viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández Torroba.

Padilla elogió a Telefónica como aliada en el ámbito empresarial y educativo, destacando el programa Tutoría que permite a los estudiantes realizar proyectos con la empresa, fusionando su formación académica con la práctica empresarial.

En cuanto al uso de la Inteligencia Artificial por parte de los profesores y estudiantes, Padilla expresó la importancia de regular su utilización ética y responsable, evitando caer en prácticas poco éticas.

Por otro lado, Beatriz Herranz, directora general de Telefónica en el territorio centro, resaltó la relevancia de la jornada centrada en la inteligencia artificial y anunció la entrega de un premio a Christian M. Stracke, coordinador de la Estrategia Cloud en la Universidad de Bonn, Alemania.

Herranz subrayó la colaboración entre las universidades y los Gobiernos regionales, como el caso del Gobierno de La Rioja, para transformar la educación universitaria y tener un impacto positivo en todos los ámbitos.

Por su parte, Nicolás González, estudiante de Diseño de desarrollo de videojuegos de UNIR, opinó que la inteligencia artificial es un gran apoyo para los alumnos, aunque aún no está lo suficientemente desarrollada para reemplazar a un profesor. Destacó la importancia de seguir aprendiendo y desarrollando la IA para que pueda ser un valioso recurso educativo en el futuro.