Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Éxito de asistencia a las charlas del Plan de Convivencia Escolar: más de 15.200 participantes"

En un esfuerzo por brindar herramientas a la comunidad educativa para hacer frente a los conflictos y prevenir convertirse en víctimas, más de 15.200 miembros participaron en charlas del Plan de Convivencia Escolar el año pasado. Los temas más solicitados incluyen los riesgos de Internet, acoso escolar y delitos de odio.

El evento fue liderado por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, y la directora del área de Alta Inspección Educativa, Emilia Fernández.

El propósito principal del Plan Director para la Convivencia y Mejora de Seguridad en los centros educativos es fomentar la colaboración entre la comunidad educativa y las Fuerzas de Seguridad para dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para prevenir situaciones de riesgo.

Ante preocupantes cifras de bullying, agresiones sexuales y actos de odio en entornos escolares, es crucial garantizar que los centros educativos sean espacios seguros para todos los estudiantes.

Con el objetivo de sensibilizar y orientar al alumnado, se ofrecen charlas sobre comportamientos que pueden derivar en acciones delictivas o violentas, promoviendo valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia.

Se imparten herramientas para abordar conflictos y prevenir riesgos como agresiones sexuales, acoso escolar y exposición a contenido dañino en Internet.

Los centros educativos de Primaria y Secundaria en La Rioja pueden solicitar charlas dentro del Plan Director para la Convivencia Escolar hasta el 15 de noviembre. Además, se incorpora un módulo de protección civil para preparar a la comunidad escolar ante situaciones de emergencia.

El próximo año se ofrecerán charlas a estudiantes de Secundaria sobre riesgos de Internet, acoso escolar, drogas, violencia de género, entre otros temas. También se brindará capacitación a profesorado y familias en áreas específicas.

En el último curso se impartieron un total de 568 charlas a más de 15.000 miembros de la comunidad educativa en La Rioja. Los riesgos de Internet fueron los temas más solicitados, seguidos por acoso escolar, drogas y violencia de género.

Como novedad, se realizó una jornada educativa para familias sobre los riesgos de Internet en diferentes localidades de La Rioja, con la participación de más de 200 familias.