Estudio coordinado por UNIR indica que el descenso en los diagnósticos de infección por retrovirus humanos se estanca en España.

Estudio coordinado por UNIR indica que el descenso en los diagnósticos de infección por retrovirus humanos se estanca en España.

Los expertos han observado un aumento de las infecciones por retrovirus humanos, incluyendo el VIH-1, después de la pandemia de COVID-19. A pesar de una disminución en los nuevos casos de VIH-1 en la última década gracias al tratamiento antirretroviral y la profilaxis preexposición, los nuevos diagnósticos están aumentando en España. Según el experto en el estudio, el Dr. Vicente Soriano, ha habido aproximadamente 3.000 casos nuevos notificados en 2021.

Los pacientes recién diagnosticados de VIH-1 deben comenzar el tratamiento antirretroviral lo antes posible, lo que detendrá el desarrollo de la inmunodeficiencia y la progresión a SIDA, así como la posible transmisión a otros. La carga viral indetectable recibiendo tratamiento antirretroviral es beneficiosa tanto para el paciente como para la sociedad, conocida como tratamiento como prevención. Los investigadores identificaron siete donantes infectados con HTLV-1 después de analizar 222.000 donaciones en 2022.

En España, la detección activa de retrovirus humanos en la población de cuatro grupos de alto riesgo, incluyendo los inmigrantes, personas con infecciones de transmisión sexual, mujeres embarazadas y donantes de sangre, debe hacerse siempre que entren en contacto con el sistema sanitario por cualquier razón. Mientras que la detección activa de VIH es ampliamente extendida, se sugiere que también se realice para el HTLV-1.

Los datos epidemiológicos de las infecciones de transmisión sexual serán presentados en el Congreso Europeo de HTLV promovido por UNIR en septiembre.

Uno de los factores del aumento de las infecciones de transmisión sexual es el mal uso de internet y las redes sociales, así como la crisis de salud mental en adolescentes.

Tags

Categoría

La Rioja