
LOGROÑO, 9 de marzo. En un notable esfuerzo por combatir la soledad no deseada, 2.058 estudiantes y 35 docentes de 31 centros educativos en La Rioja han establecido una iniciativa llamada "Liga contra la Soledad no Deseada". Este proyecto busca enfrentar una problemática social que impacta a personas de todas las edades, incluyendo niños y adolescentes.
La "Liga" es parte del 41º Concurso Escolar de la ONCE, que en esta ocasión ha motivado a los participantes a reflexionar sobre las consecuencias negativas de la soledad, especialmente en aquellos con discapacidad, quienes son más vulnerables a esta situación.
En esta labor, los docentes asumen el papel de formadores en habilidades sociales, guiando a los estudiantes en la creación de un escudo representativo que simboliza los valores y la cohesión de su equipo en la lucha contra este flagelo social.
Los estudiantes han trabajado en clase, utilizando tanto recursos digitales como materiales físicos, para diseñar actividades inclusivas que aseguren la participación de todos, independientemente de su capacidad. La iniciativa ha abarcado a alumnos de diferentes niveles educativos, desde la educación primaria hasta la enseñanza secundaria y educación especial.
La participación se ha estructurado en diversas categorías que incluyen desde 3º de primaria hasta la educación especial, donde cada grupo ha tenido la oportunidad de desarrollar su proyecto bajo estándares similares.
Este año, más de 140.000 estudiantes y cerca de 2.800 docentes de más de 2.500 centros educativos en toda España han tomado parte en el Concurso Escolar. La preparación ha incluido sesiones informativas coordinadas por un equipo de psicólogos del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid, así como un informe de la Fundación ONCE sobre la soledad en la juventud en España.
Los educadores han recibido un extenso material didáctico adaptado a cada nivel educativo, que se centra en un entrenamiento emocional dividido en tres etapas: prevención, detección e intervención, con el propósito de capacitar al alumnado como agentes de cambio frente a la soledad no deseada.
Además de los materiales tradicionales, los participantes han tenido acceso al videojuego educativo "ONCITY", donde su personaje principal, Igu, actúa como guía emocional, ayudando a los alumnos a fortalecer su equipo en la lucha contra la soledad.
Al concluir el período de inscripción, los proyectos serán evaluados en dos niveles: autonómico y nacional. Los resultados se irán anunciando en el transcurso de los próximos meses.
Los grupos sobresalientes en la fase autonómica, así como los finalistas de la categoría E, recibirán camisetas oficiales de la "Liga contra la Soledad no Deseada". También habrá la oportunidad de ganar un smartwatch a través de una votación popular.
Para incentivar la participación de los docentes, se llevará a cabo un sorteo que les permitirá ganar una tablet. Las aulas ganadoras del premio nacional podrán experimentar una jornada especial en su colegio, donde se llevarán a cabo actividades gamificadas que pondrán a prueba las habilidades adquiridas durante el concurso.
El jurado considerará especialmente la creatividad del escudo diseñado por cada grupo, así como la originalidad y accesibilidad de sus propuestas, asegurando que todos los trabajos presentados sean inclusivos y accesibles para personas con y sin discapacidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.