
En una muestra de solidaridad sin precedentes, más de una docena de tiendas de campaña se han instalado en la explanada entre el Edificio Vives y la Biblioteca de La Rioja, congregando a medio centenar de personas que demandan un "alto el fuego inmediato en Gaza". La iniciativa, convocada por el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de La Rioja y respaldada por Amistad con Palestina La Rioja, busca denunciar el genocidio perpetrado por Israel.
La recién nombrada presidenta del Consejo de Estudiantes de la UR, Aroa Villoslada, ha expresado su apoyo a la causa, señalando que estas acampadas son un reflejo del respaldo internacional al pueblo palestino en su lucha. Villoslada ha instado a la sociedad riojana a unirse a esta causa y a presionar para detener la violencia en la región y cesar cualquier tipo de colaboración con Israel.
Desde otro frente, el estudiante de Matemáticas de la UR, Ramón Sánchez, ha denunciado el genocidio transmitido por los medios de comunicación y ha exigido el cese inmediato de las hostilidades en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria en la región y la interrupción de la colaboración con instituciones israelíes que apoyan la masacre del pueblo palestino.
Además, Luna Belgari, estudiante de Trabajo Social, ha destacado la importancia de brindar apoyo a Palestina en medio del genocidio y la ocupación de tierras palestinas. La comunidad estudiantil se ha pronunciado en contra de la violencia y ha elevado su voz en favor de Palestina.
Las exigencias principales que motivan la acampada incluyen un llamado al alto el fuego en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria, el boicot a los intereses israelíes, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el fin de la venta de armas, y el compromiso de la Universidad de La Rioja de no colaborar con instituciones israelíes que respalden la masacre del pueblo palestino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.