Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Este domingo, El Espolón acogerá el Concurso Agrícola de La Rioja con la participación de 16 agricultores y cuatro bodegas.

Este domingo, El Espolón acogerá el Concurso Agrícola de La Rioja con la participación de 16 agricultores y cuatro bodegas.

La Fundación Caja Rioja vuelve a llevar a cabo su reconocido Concurso Agrícola en La Rioja, un evento que se celebrará este domingo 14 de septiembre en el emblemático Paseo del Espolón de Logroño, de 10 a 14 horas. La jornada culminará con la entrega de premios a partir de las 13:30 horas.

Este año, el concurso reunirá a 16 agricultores, junto a las bodegas galardonadas en el último Concurso de Vinos de La Rioja y el III Concurso de Cata Popular por Cuadrillas, destacando la riqueza agrícola de la región.

El evento llega de manera tradicional en plena época de vendimia y en la antesala de las festividades de San Mateo. Su propósito es resaltar la labor vital que realizan los trabajadores del campo, manteniendo un enfoque innovador para atraer a más visitantes y participantes.

Entre los presentes, se encontrarán 16 agricultores, así como miembros del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), además de las cuatro bodegas que obtuvieron premios en el Concurso de Vinos. También se contará con el stand del proyecto #productoriojano, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, y Fungiturismo, que tiene como objetivo promover el centro temático del champiñón ubicado en Pradejón.

El Concurso Agrícola de La Rioja es posible gracias al esfuerzo de la Fundación Caja Rioja, con el respaldo de CaixaBank y el Gobierno de La Rioja a través del programa La Rioja 360. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y el CPAER, y este año la Asociación de Belenistas aportará un mural de sal que representará productos agrícolas locales.

Los participantes provienen de diversos puntos de La Rioja, incluyendo localidades como Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo, y varias más. En el evento se exhibirán múltiples tipos de productos frescos, desde melocotones y melones hasta judías y hortalizas variadas, reflejando la gran diversidad agrícola de la región.

Entre los premios se incluirá una dotación económica y una obra de cerámica realizada por la talentosa artista riojana Celia Martínez. Los galardones se dividen en varias categorías, premiando la calidad y sostenibilidad de los productos presentados.

Las categorías de premios incluyen honores para el mejor conjunto de frutas y hortalizas, así como recompensas específicas para los mejores productos, la agricultura ecológica y el reconocimiento al joven agricultor, un incentivo para fomentar la participación de nuevas generaciones en el sector agrario.

La modalidad del Proyecto Agrícola toma en cuenta no solo la calidad del producto, sino también la sostenibilidad, la apertura al público y la innovación dentro del sector, aspectos todos fundamentales para el desarrollo del medio rural en La Rioja.

En el ámbito de la Agricultura Ecológica, se valorará el esfuerzo de los agricultores por mantener prácticas respetuosas con el medio ambiente, asegurando que sus productos cumplen con los estándares del CPAER.

Por último, el Concurso de Cata sirve como una plataforma adicional para la promoción de los vinos de La Rioja, donde los ganadores tendrán la oportunidad de ofrecer degustaciones de sus elaboraciones a los asistentes, manteniendo así viva la tradición vinícola de la región.