Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Escobar reza a la Virgen de la Esperanza, recordando a los ausentes mientras fija la vista en Valencia.

Escobar reza a la Virgen de la Esperanza, recordando a los ausentes mientras fija la vista en Valencia.

LOGROÑO, 18 de diciembre. En una emotiva celebración que resuena en los corazones de los logroñeses, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se ha unido a la comunidad en los actos conmemorativos en honor a la Virgen de la Esperanza, la patrona de la ciudad. Estos eventos culminan en una misa solemne, que se lleva a cabo cada 18 de diciembre en la histórica iglesia de Santiago el Real, un lugar emblemático que refuerza los lazos entre la fe y la comunidad.

Durante su intervención, el alcalde comenzó sus oraciones mirando hacia Valencia, en un gesto de solidaridad con aquellos que han sufrido pérdidas. Escobar expresó su sentimiento hacia aquellos que asisten a las vigilias, ofreciendo su apoyo a quienes enfrentan la adversidad, y recordó la importancia de la unidad entre los logroñeses en estos momentos de dolor y recuperación. “Estamos aquí para mostrar que, pese a las dificultades, la esperanza nunca se apaga”, afirmó el alcalde.

El discurso de Escobar no se limitó a la esfera local, ya que también hizo hincapié en la preocupante indiferencia que persiste ante los conflictos que azotan al mundo, tales como la guerra en Ucrania y los enfrentamientos en Gaza, Líbano, Siria, Sudán y Etiopía. Con una voz clara y decidida, subrayó que es crucial no cerrar los ojos ante el sufrimiento ajeno, y que como comunidad, debemos ser la voz de aquellos que no pueden ser escuchados.

El alcalde también evocó el sentido de pertenencia que caracteriza a Logroño, destacando que “una ciudad que te quiere y te respeta” es un espacio donde se construyen lazos duraderos. En este sentido, resaltó la simbología de la ofrenda floral, que representa el afecto y la conexión entre vecinos, asociaciones y entidades que componen el tejido social de la ciudad. “Tu verdadera casa está en cada rincón de Logroño”, dijo, evocando un fuerte sentido de comunidad.

En su encuentro con la Virgen de la Esperanza, Escobar hizo un llamado a recordar la importancia de la familia como el refugio donde se gestan nuestros sueños y esperanzas. Hizo un emotivo recuerdo a “la voz de los que no aparecen”, apelando a la empatía hacia aquellos que viven en la calle o que se sienten marginados en una sociedad cada vez más desconectada.

No dejó de lado a los migrantes, afirmando que “hoy es su día” y que es fundamental reivindicar la dignidad inherente a cada ser humano. También mostró su preocupación por las mujeres que sufren violencia, así como por aquellos que se sienten solos en medio de la modernidad. “Es un tiempo donde la conexión digital no ha logrado sustituir a la conexión humana”, reflexionó el alcalde.

Con un mensaje esperanzador, concluyó su intervención dirigiéndose a la Virgen: “Cuida de nuestros corazones, sana los males del alma y mantén la convivencia de nuestra ciudad bajo tu manto de esperanza”. Escobar instó a buscar “las pequeñas felicidades cotidianas” y a construir un futuro lleno de ilusión, marcando así el tono optimista que caracteriza a esta celebración, reafirmando el compromiso de Logroño con sus valores fundamentales de unidad y respeto.