"Escándalo en la educación: larvas en los menús escolares desatan conflictos entre Educación y FAPARioja"

LOGROÑO, 28 Sep. - La Consejería de Educación y FAPA Rioja han celebrado una reunión, en la que participó el consejero de Educación Alberto Galiana, para discutir posibles soluciones ante la aparición de larvas en los menús de los comedores escolares, incluso considerando la rescisión del contrato con la empresa encargada del servicio, 'Serunión'.
Según información proporcionada por FAPARioja, se ha debatido sobre la situación actual en los comedores escolares y las posibles acciones a tomar. Una de ellas sería "resolver o rescindir el contrato con Serunión lo antes posible". Ambas partes están de acuerdo en que la empresa ha fallado en el protocolo de actuación y debería haber evitado que los platos de pasta con larvas llegaran a las mesas de los comedores.
Considerando esta situación como algo muy grave y que no debería volver a ocurrir, se tomarán las medidas necesarias. Además, se ha destacado que este caso es solo una de las muchas quejas presentadas por FapaRioja en los últimos años sobre la calidad de los productos y su elaboración.
También se ha planteado imponer la máxima penalización a la empresa por el incidente de las larvas. La Consejería de Educación recopilará todos los datos e informes necesarios para determinar cuáles son las sanciones máximas que se pueden imponer a la empresa ante esta situación tan grave.
Otra acción propuesta es realizar una nueva licitación con nuevos requisitos y crear un grupo de trabajo con todos los agentes involucrados, incluyendo a la Consejería de Educación, FapaRioja, cocineros y directores, entre otros.
"A partir de ahora, comenzaremos a redactar un nuevo pliego que contará con la colaboración de FapaRioja. Una vez que se haya preparado el pliego, podrá finalizarse el contrato con la actual empresa Serunión. Mientras tanto, la empresa continuará y la Consejería duplicará los controles sanitarios. Además, FapaRioja seguirá probando la comida en varios colegios para tener una evaluación más completa", agregaron.
FapaRioja ha expresado que "trabajaremos conjuntamente en la redacción del pliego y se abre la posibilidad de dividir La Rioja en zonas para permitir que pequeñas empresas participen en el concurso, brindando un mejor servicio local".
En el nuevo pliego, "se deberá aumentar el precio del comedor para ajustarlo a la realidad de los precios actuales, y la Consejería se compromete a ampliar las ayudas para el comedor escolar". Además, "se dará prioridad a la calidad en detrimento del precio más bajo".
Por último, se apuesta por "añadir gradualmente cocinas y cocineros en los colegios". Se está considerando la implementación progresiva de cocinas in situ en los comedores escolares, ajustándose a las posibilidades económicas tras un estudio de presupuesto", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.