Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El TSJR reduce las condenas a los tres implicados en el caso del 'Crimen de Viniegra'.

El TSJR reduce las condenas a los tres implicados en el caso del 'Crimen de Viniegra'.

LOGROÑO, 17 de noviembre.

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha decidido revisar las penas impuestas en el polémico caso del 'Crimen de Viniegra', anulando parcialmente las decisiones previas. Los tres condenados, que inicialmente enfrentaban penas de hasta 24 años, verán sus castigos reducidos a 20 años de prisión por asesinato con alevosía y ensañamiento. Además, la pena de libertad vigilada se ha ajustado de 10 años a 7 años y 6 meses.

El tribunal confirma que los condenados deberán cumplir un año y seis meses más de prisión por tenencia ilícita de armas. También uno de ellos ha sido sentenciado a seis meses adicionales por conducir sin puntos, dentro de un historial delictivo que ha influido en las resoluciones judiciales.

A pesar de la reducción de penas, el Tribunal no ha cambiado las indemnizaciones económicas fijadas previamente. Así, el hijo menor de la víctima recibirá 200.000 euros, mientras que cada uno de los padres de la víctima obtendrá 120.000 euros, cantidades que deberán ser abonadas de manera solidaria por los tres sentenciados.

El veredicto de culpabilidad fue emitido el 21 de mayo por un jurado, que encontró a los tres acusados responsables de la muerte violenta de un ciudadano argelino de 45 años, cometido en agosto de 2022. La motivación detrás de este brutal crimen fue una deuda relacionada con drogas, que uno de los acusados había acumulado con la víctima.

De acuerdo con la sentencia inicial de la Audiencia Provincial, los tres imputados, entre los que se encuentra una mujer vinculada sentimentalmente a uno de ellos, participaron de forma activa en la planificación y ejecución del asesinato, lo que llevó a penas que llegaban a ser de hasta 24 años de prisión.

El tribunal ha decidido modificar estas penas, argumentando que los antecedentes penales de los acusados no constituyen una agravante suficiente, especialmente considerando que estaban luchando contra adicciones a las drogas. Además, se evaluó que no había justificación clara para aumentar las sanciones más allá de lo que el mínimo legal establece.

De esta forma, se ha establecido que los tres condenados cumplirán una pena de 20 años, con la correspondiente reducción de la libertad vigilada, un ajuste que ha generado controversia en el ámbito social y jurídico.

El día del asesinato, uno de los acusados, junto a su pareja, citó a la víctima bajo el pretexto de saldar la deuda. Tras recogerlo, los tres se adentraron en una carretera rural en dirección a un lugar donde se había acordado llevar a cabo el crimen.

Según se detalla en la sentencia, la víctima fue brutalmente agredida, sufriendo más de 20 golpes en la cabeza y la cara antes de recibir un disparo en la nuca, un acto premeditado que culminó con su muerte.

Después de cometer el asesinato, los acusados intentaron ocultar su crimen arrojando el cuerpo en una sima en Viniegra. Sin embargo, un guarda forestal, alertado por la situación, descubrió lo que parecía ser un cuerpo humano y procedió a avisar a las autoridades, lo que llevó a la detención de los culpables.

Cabe señalar que la sentencia completa ha sido enviada al CENDOJ para su debida anonimización y, una vez procesada, estará disponible para consulta pública en la base de datos correspondiente.