El Servicio Riojano de Salud aumentará en un 38% las plazas de la OPE 2025, con un total de 274 vacantes.

LOGROÑO, 19 de mayo.
El Servicio Riojano de Salud ha dado a conocer su Oferta Pública de Empleo (OPE) para el año 2025, que contempla un total de 274 plazas. Este número representa un incremento del 37,69% respecto a la OPE del año anterior, que tenía 199 plazas. La incorporación de 76 nuevas vacantes en el Hospital de Calahorra es un hito destacado, ya que es la primera vez que este centro hospitalario se incluye en la OPE del SERIS, siendo un importante referente para La Rioja Baja. De las plazas totales ofertadas, 158 son de acceso libre, 101 están destinadas a promoción interna y 15 reservadas para personas con discapacidad.
Luis Ángel González, gerente del Servicio, junto a Begoña Lema, directora de Recursos Humanos, han presentado oficialmente esta propuesta, que ya recibió el visto bueno de la Mesa Sectorial y que pronto será evaluada por la Mesa General de Negociación del Gobierno de La Rioja antes de su aprobación final por el Consejo de Gobierno.
González destacó que el significativo aumento de plazas es una clara muestra del compromiso del SERIS por atraer y mantener talento, así como por garantizar la estabilidad de los profesionales en todos los niveles y categorías. La inclusión del Hospital de Calahorra en esta OPE refleja el impulso hacia la mejora continua de la calidad asistencial en la región, según enfatizó el gerente.
El objetivo principal detrás de esta ampliación de plazas, según González, es ofrecer atención de calidad a los pacientes, priorizando un enfoque humano y cercano que es esencial en la atención sanitaria. Esta visión está en sintonía con sus compromisos establecidos desde el SERIS.
La distribución de las nuevas plazas refleja las prioridades actuales de la Legislatura. De las 87 vacantes para facultativos especialistas, 18 son para médicos de Familia, y también se destacan 6 psiquiatras, 6 anestesistas y 6 médicos para Urgencias hospitalarias. Además, se buscan 69 enfermeras, incluyendo 5 para matronas y 3 para Salud Mental.
La OPE también prevé la inclusión de plazas para administrativos, así como para técnicos en diversas áreas como laboratorio, información y tecnología, dietética y nutrición, y radiodiagnóstico. También se necesitan profesionales en campos como trabajo social, fisioterapia, logopedia, higiene dental y cuidados auxiliares de Enfermería, entre otros.
En sus declaraciones, Begoña Lema ha resaltado que la elaboración de esta OPE se basa en las necesidades expresadas por los profesionales de la salud. Se llevó a cabo a través de la Dirección Médica y con un proceso de consenso con los sindicatos. Además, se han tenido en cuenta normativas como la Ley 20/2021, que regula la oferta de plazas ocupadas por interinos tras tres años en el puesto.
Lema también subrayó la aplicación de la tasa de reposición, maximizándola hasta un 120% según lo estipulado por ley, con el fin de cubrir vacantes y proporcionar estabilidad a los trabajadores con contratos temporales.
La OPE es de aplicabilidad general para todo el Servicio Riojano de Salud, permitiendo que todos los interesados puedan optar a las plazas disponibles en cada especialidad y categoría, sin importar el centro de trabajo. Sin embargo, la incorporación del Hospital de Calahorra es un hecho destacable en esta OPE, ya que de las 76 plazas asignadas a este centro, 33 corresponden a vacantes, 39 a interinos y 4 a promoción interna, abarcando todas las categorías profesionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.