Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE cuestiona a Capellán sobre el destino de los 30 millones para energía si carece de apoyo eficaz.

El PSOE cuestiona a Capellán sobre el destino de los 30 millones para energía si carece de apoyo eficaz.

Logroño, 7 de mayo. En un reciente posicionamiento, el diputado del PSOE en La Rioja, Jesús María García, ha destacado la falta de iniciativas por parte del Gobierno regional para fomentar la producción de energía limpia y el ahorro energético. Según García, actualmente no existe ninguna medida activa que apoye a empresas o ciudadanos en el camino hacia el autoconsumo energético, lo que lo lleva a cuestionar el destino de los 30 millones de euros asignados a estas políticas de transición energética.

Criticando las políticas de subvenciones bajo la administración de Gonzalo Capellán, García subraya que La Rioja se encuentra en una posición desfavorable al ser la única comunidad autónoma sin ayudas disponibles para avanzar en la transición energética. Esta situación, según el diputado, deja a los ciudadanos y empresas en una búsqueda infructuosa de opciones de apoyo, ya que cuando intentan comunicarse con la Consejería dirigida por Belinda León, no encuentran ninguna línea activa para consulta.

A pesar de que la página web del Gobierno de La Rioja aún presenta anuncios sobre líneas de ayuda, García afirma que todas están cerradas y que no hay acceso a ellas. Ejemplos de ello incluyen la línea para proyectos de energía renovable térmica, cerrada desde 2024, y el programa de rehabilitación energética en edificios públicos, que también ha finalizado. Además, resalta que las ayudas para la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias cerraron a finales de 2023 sin que se hayan reabierto.

Entre las líneas más populares entre los ciudadanos se encontraba el Plan Renové relacionado con electrodomésticos, que cerró en junio de 2024. García enfatiza que estos casos son sólo ejemplos de cómo el Partido Popular ha dejado caducar las ayudas implementadas por el anterior Gobierno socialista de Concha Andreu.

El diputado destaca que la falta de renovación de estas líneas no solo refleja una ideología desfavorable hacia el ahorro y la producción de energía limpia, sino que además suscita una preocupación sobre el uso de los 30 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos recientemente recibidos. García cuestiona la posibilidad de que estos fondos tengan que ser devueltos.

Aunque el PSOE denuncia esta situación, García ha manifestado que su partido continuará promoviendo la producción de energía limpia. En el próximo pleno del Parlamento de La Rioja, el PSOE presentará propuestas al Gobierno regional para la reactivación de las ayudas, abogando por su implementación a la mayor brevedad posible.

Además, el partido solicitará la resolución de expedientes pendientes y la creación de nuevas líneas de apoyo destinadas a empresas, particulares y ayuntamientos. Su agenda incluye la demanda de convocatorias para ayudas en la producción de energía renovable, rehabilitación energética de edificios públicos, eficiencia energética en el ámbito agropecuario y generación de energía eléctrica para autoconsumo.

Asimismo, el partido buscará establecer nuevas líneas de ayudas centradas en el ahorro energético y la renovación de electrodomésticos, con el propósito de brindar un soporte efectivo a la ciudadanía y fomentar el desarrollo sostenible en La Rioja.