Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE critica al gobierno por reducir el respaldo a las familias en situación de vulnerabilidad.

El PSOE critica al gobierno por reducir el respaldo a las familias en situación de vulnerabilidad.

LOGROÑO, 22 de mayo.

En un reciente debate, el concejal del PSOE en Logroño, Iván Reinares, ha criticado al actual Equipo de Gobierno por disminuir el respaldo económico a las familias en situaciones vulnerables. Según Reinares, "a medida que crece la pobreza, el Ayuntamiento otorga menos ayudas", resaltando que en solo dos años, la asistencia brindada ha disminuido en más de un 70 por ciento y los fondos utilizados han caído en un 65 por ciento.

El edil socialista ha hecho eco de los últimos datos de 2024, que señalan que “el 23,1 por ciento de la población de La Rioja se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, cifra que ha aumentado en 1,2 puntos desde 2023”. Además, enfatizó que “el 19,4 por ciento vive por debajo del umbral de pobreza relativa, un 7 por ciento enfrenta pobreza severa con ingresos inferiores a 611 euros al mes, y más del 25 por ciento de los habitantes no puede afrontar gastos no planificados”.

Referente a la ayuda de emergencia social, Reinares presentó estadísticas que muestran una alarmante caída en el número de beneficiarios: entre enero y mayo de este año, solo 506 personas recibieron asistencia, a comparación de 1.287 en 2024, 1.227 en 2023 y 1.785 en 2022. En términos financieros, las ayudas aprobadas han sumado 244.546 euros, muy por debajo de los 596.908 euros del año pasado y los 617.158 euros y 791.844 euros de 2022, respectivamente.

El concejal también cuestionó la tardanza en la activación de estas ayudas, argumentando que durante el gobierno socialista se requerían solo 35 días para reanudar los apoyos, mientras que bajo la administración del PP, este periodo se ha extendido a 77 días. Esta demora, que puede superar los 90 días desde la solicitud hasta el cobro, fue tipificada por Reinares como “una clara muestra de abandono institucional” y no solo de ineficiencia.

Adicionalmente, el concejal ha vinculado esta reducción de ayudas con el Plan de Gestión Municipal, un documento que a su juicio ignora por completo la necesidad de proteger a los sectores más desprotegidos de la comunidad.

Ante esta situación, Reinares ha instado a revertir los recortes en las ayudas de emergencia social, mejorar los tiempos de espera y modificar las políticas que perjudican los servicios sociales, exigiendo además que el Gobierno municipal se disculpe y rectifique su rumbo.