LOGROÑO, 4 Abr. — En un entorno marcado por la incertidumbre económica, el secretario general del PSOE en La Rioja, Javier García, ha extendido una invitación al presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, para establecer un diálogo que incluya a todas las fuerzas políticas. El objetivo es alcanzar acuerdos que salvaguarden a los sectores productivos de la región frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
García enfatizó la importancia de que los dirigentes políticos se reúnan y encuentren soluciones, a pesar de las diferencias que puedan existir en otros temas. “En cuestiones vitales para el bienestar de la región, debemos actuar como representantes de los ciudadanos y buscar respuestas efectivas”, afirmó el líder socialista.
La preocupación de García se centra en la necesidad de “actuar” contra la presión arancelaria de Trump, reiterando su compromiso de colaborar, tal como lo hizo en su intervención anterior en el Parlamento riojano. El PSOE vuelve a ofrecer su apoyo para implementar medidas que fortalezcan la economía local y protejan el empleo.
“No se trata de colores políticos”, aseguró, “sino de generar confianza en nuestros sectores más vulnerables”. Para García, la llegada de Trump a la Casa Blanca ha traído consigo cambios significativos que impactan directamente en la economía local de La Rioja.
En este contexto, García valora positivamente la respuesta del Gobierno de España, que ha movilizado 14.100 millones de euros para amortiguar el impacto de la actual guerra comercial. “Se está creando un escudo protector para respaldar a nuestras empresas y preservar el empleo”, indicó.
En relación a La Rioja, es importante destacar que el año pasado se exportó a Estados Unidos un total de 116,8 millones de euros, lo que representa una disminución superior al 3% en comparación con 2023. Esta reducción es significativa, ya que Estados Unidos es un mercado clave para productos que forman parte de la identidad económica riojana, como el vino, la madera, las manufacturas y otros productos alimenticios.
Más de 400 empresas en La Rioja mantienen relaciones comerciales con Estados Unidos, de las cuales alrededor de 200 realizan actividades comerciales de manera regular. Las bodegas son las que mayor volumen de comercio mantienen con el país norteamericano.
Recientemente, la Federación Española del Vino ha advertido sobre las pérdidas que estos aranceles pueden causar, estimadas en 400 millones de euros. Desde la región, hay preocupación por la pérdida de competitividad en este mercado, especialmente en términos de las exportaciones de vino, que alcanzan unos 72 millones de euros.
García también recordó que en la anterior legislatura, durante la primera presidencia de Trump, el Gobierno regional del PSOE implementó medidas concretas que resultaron fundamentales para apoyar a los sectores económicos afectados. Estas medidas incluyeron un programa de apoyo de 2 millones de euros, asesoramiento especializado y facilidades para diversificar mercados.
“Desde el ámbito regional, tenemos la capacidad de actuar para proteger a nuestras empresas y a sus trabajadores”, recalcó. Por ello, reiteró su disposición a trabajar conjuntamente con el presidente y su equipo de Gobierno.
Finalmente, el secretario general del PSOE destacó que el Gobierno de España ya ha establecido contactos con el Partido Popular y tiene la intención de involucrar a más fuerzas políticas y comunidades autónomas. García subrayó la relevancia de pertenecer al proyecto europeo, resaltando que fuera de Europa, la situación sería mucho más complicada para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.