Rechaza el "populismo fiscal" y alerta de la intención de "privatizar" la atención a los accidentes y "recortar" en educación
LOGROÑO, 18 Oct.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, ha alertado hoy de la intención del Gobierno 'popular' riojano de crear un "dumping fiscal", tras su anuncio de eliminar los impuestos de Sucesiones y de Patrimonio, y ha advertido de que "lo único que tiene la gente que no tiene nada son los impuestos".
García ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha considerado que "el nuevo Gobierno del Partido Popular en La Rioja está instalado en una estrategia que busca mermar los ingresos mediante un populismo fiscal que premia a quien más tiene y menos necesita".
También, ha dicho, "una demonización de lo público y un avance hacia las privatizaciones en materia sanitaria", en referencia al anuncio, ayer, por parte del Ejecutivo regional, de externalizar más de 2.000 intervenciones quirúrgicas con un coste de más de seis millones de euros.
García ha mostrado su "temor" a que esta "privatización" continúe con la atención a los accidentes de tráfico. "Por un lado, por tanto, se apuesta por la reducción de ingresos, vía bajadas de impuestos, y por otro, utilizar el dinero de los riojanos para privatizar la sanidad pública", ha dicho.
Ha relatado cómo gracias a un plan de inversión pública del anterior Ejecutivo socialista el actual gobierno "se encontró una reducción en los días de espera hasta 95 días; algo que en dos meses y medio ya ha incrementado a 123 días de espera".
Por tanto, "han encontrado la coartada perfecta para hacer de la sanidad un negocio", cuando, en realidad, "los pacientes prefieren la sanidad pública".
"El Partido Popular del señor Capellán", ha dicho García, "lo que pretende es imitar el modelo madrileño, un modelo consistente en implementar un dumping fiscal", práctica que supone poner en marcha beneficios fiscales generando una competencia desleal con las demás comunidades autónomas.
Éste, ha señalado: "Atenta contra la igualdad y la solidaridad entre territorios, justo lo que consagra la Constitución Española, esa que tanto dice defender el Partido Popular".
Ha añadido que Capellán "argumenta, además, que menores impuestos generan más recaudación porque estimula la actividad económica, pero son prácticamente todos los informes técnicos, y estudios, los que desmienten esta teoría".
Así, ha dicho, "la reducción de impuestos en la comunidad madrileña, esa que tanto le gusta defender al Partido Popular, supuso en 2021 una merma en los ingresos regionales del 1,9 por ciento de su Producto Interior Bruto".
Algo que implicó, ha indicado, que "Madrid fue la comunidad que menos gastó en políticas sociales". "Lo único que tiene la gente que no tiene nada son los impuestos", ha alertado.
Ha considerado que "no podemos ni debemos caminar hacia un modelo del sálvese quien pueda" y ha mostrado su preocupación por el hecho de que Capellán "tenga como prioridad beneficiar fiscalmente a una minoría privilegiada poniendo en riesgo la igualdad y la protección social de una mayoría de riojanos y riojanas".
Así, ha dicho: "En La Rioja ayer fue la sanidad, pero también sabemos lo que quieren hacer con los conciertos de bachillerato, por tanto, también en materia educativa vamos a ver recortes".
"Es momento, por tanto, de cuestionarnos si queremos seguir el modelo social europeo, que consiste en garantizar un estado de bienestar fuerte, que no excluya a nadie, o si queremos importar un modelo, por ejemplo, norteamericano, donde cada individuo ha de proveerse", ha aseverado.