En el marco del Proyecto 'Fomentando la Inclusión en La Rioja', el Área de Empleo y Formación de la Fundación Cáritas Chavicar ha establecido 69 itinerarios sociolaborales, de los cuales 32 personas han logrado encontrar un empleo. Este programa, en desarrollo desde octubre de 2023 hasta diciembre de 2024, tiene como objetivo primordial promover la inserción sociolaboral de personas desempleadas o en riesgo de exclusión social.
La intervención de la Fundación Cáritas Chavicar se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas atendidas a través de acciones de orientación laboral, formación y acceso a recursos sociales. Además, buscan consolidar y descentralizar su labor en el área rural de La Rioja Baja, con la meta de atender a 75 personas en total a lo largo del proyecto.
Los técnicos de la Fundación se dedican a dotar a los participantes con valores, competencias, habilidades y destrezas necesarias para acceder a un puesto de trabajo. Cada persona cuenta con un itinerario de acceso al empleo individualizado, diseñado por los profesionales de la organización.
Durante los primeros nueve meses de ejecución del proyecto, se han desarrollado 69 itinerarios personalizados, beneficiando a residentes de Logroño, su área metropolitana y La Rioja Baja. De esas personas, 48 han logrado encontrar empleo, con 22 de ellos accediendo a través de ofertas gestionadas por la Agencia de Colocación de la Fundación.
Adicionalmente, el programa incluye un servicio de atención psicológica para aquellos participantes que requieran un apoyo especial. Hasta el momento, se han derivado a 10 personas por cuestiones emocionales y de habilidades sociales.
El proyecto 'Fomentar la Inclusión en La Rioja' ha recibido financiación de Cáritas Española, a través del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza. Este esfuerzo conjunto busca contribuir al bienestar y la inserción sociolaboral de las personas vulnerables en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.