Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El programa 'Aprender' se expande a 12 localidades e incluye teatro en sus actividades.

El programa 'Aprender' se expande a 12 localidades e incluye teatro en sus actividades.

En el día de hoy, 7 de octubre, se ha dado a conocer que el programa 'Aprender', que promueve el acceso a la cultura en zonas rurales, se extenderá este año a un total de 12 localidades, incluyendo dos nuevas incorporaciones: Cuzcurrita de Río Tirón y Ventosa. Este proyecto es llevado a cabo por Fundación La Caixa y Fundación Caja Rioja, e incorpora al teatro como una de las actividades culturales que llegarán a las zonas rurales.

La presentación de esta nueva edición estuvo a cargo de Carlos Fuentes Ochoa, gerente de Fundación Caja Rioja, y Sandra Usón, delegada territorial de Fundación La Caixa en La Rioja. En esta cuarta edición, el programa llegará a San Asensio, Agoncillo, Ausejo, Alesanco, Ribafrecha, Cuzcurrita de Río Tirón, Ventosa, San Román, Aguilar del Río Alhama, Torrecilla en Cameros, Casalarreina y Anguiano, ofreciendo exposiciones, formación, encuentros con escritores, teatro y conciertos.

Según Fuentes, este programa es fruto de la colaboración entre Fundación Caja Rioja y Fundación La Caixa, contando con la participación de 12 Ayuntamientos y diversas entidades locales. La colaboración con la Universidad Popular de Logroño, la Biblioteca Pública de La Rioja y los residentes de las localidades donde se lleva a cabo el programa es fundamental para su éxito.

Una de las novedades de este año es la generación de oportunidades de empleo en los pueblos, permitiendo que personas con formación y preparación profesional adecuada impartan diferentes cursos. Este enfoque en la formación y desarrollo profesional es un objetivo a largo plazo para las próximas ediciones del programa.

Esta edición de 'Aprender' refuerza las actividades en municipios pequeños donde Fundación Caja Rioja ha estado trabajando desde la primera edición del programa, fortaleciendo la conexión con otros municipios interesados en unirse a esta iniciativa cultural y educativa.

El programa 'Aprender' ha demostrado ser un espacio de encuentro intergeneracional en las diferentes localidades participantes, fomentando la participación y el intercambio de saberes y experiencias. Este año se llevarán a cabo numerosos talleres, exposiciones, eventos literarios, conciertos y obras de teatro que involucrarán a más de 2.500 personas.

A través de este proyecto, Fundación Caja Rioja contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la Educación de Calidad, la Reducción de las Desigualdades, la Creación de Ciudades Sostenibles y la Promoción de Alianzas para lograr objetivos comunes.

Por su parte, Sandra Usón destacó la importancia de sumar esfuerzos y recursos para llevar la cultura a todas las poblaciones, independientemente de su ubicación geográfica. La colaboración entre diferentes entidades y la inversión de Fundación La Caixa en este proyecto demuestran el compromiso con la promoción cultural y educativa en La Rioja.

El programa 'Aprender' se divide en tres partes: Aprender mirando, Aprender conversando y Aprender leyendo, cada una ofreciendo diferentes actividades formativas y culturales para los habitantes de las zonas rurales. Talleres, exposiciones, eventos literarios, lecturas y espectáculos teatrales y musicales serán parte de la propuesta en estas localidades.

En resumen, 'Aprender' es una iniciativa que busca llenar el vacío cultural y educativo en los municipios rurales durante los meses de otoño e invierno, ofreciendo una variedad de actividades que enriquecen la vida comunitaria y promueven el aprendizaje continuo.