Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PP rechaza demanda de ampliar la Ley de Violencia, mientras que Vox critica su contenido.

El PP rechaza demanda de ampliar la Ley de Violencia, mientras que Vox critica su contenido.

En la ciudad de Logroño, el día 9 de mayo, los votos del Partido Popular y Vox han rechazado la solicitud presentada por el PSOE y el Grupo Podemos-IU para implementar la Ley contra la Violencia de Género aprobada en 2022. El PP argumentó que ya se están haciendo avances, mientras que Vox calificó la ley como un "bodrio".

Henar Moreno, portavoz del Grupo Parlamentario Podemos-IU, defendió la iniciativa resaltando la importancia de combatir la violencia machista, considerando que es una de las principales problemáticas de la sociedad. Según Moreno, existe un abandono en las políticas preventivas y es crucial impulsar el cumplimiento de la ley.

La moción presentada buscaba desarrollar reglamentariamente la ley, garantizar asignaciones presupuestarias, poner en funcionamiento el Observatorio sobre Violencia de Género de La Rioja, entre otras medidas como la creación de una Unidad de Igualdad.

Por otro lado, desde Vox, Hector Alacid rechazó la ley tildándola de "bodrio" y argumentando que la ideología de género es ficticia. Alacid afirmó que los hombres y mujeres tienen diferencias biológicas definidas por su sexo, refutando la existencia de género como una construcción social.

En contraposición, la socialista María Somalo hizo hincapié en la necesidad de un compromiso firme para abordar el problema de la violencia de género, señalando las graves consecuencias que conlleva.

La diputada del Partido Popular, Cristina Maiso, destacó los avances logrados por el Gobierno riojano en la lucha contra la violencia de género, mencionando acuerdos pioneros y la firma del Pacto de Estado de 2017 como logros importantes en este aspecto.

Finalmente, las intervenciones de los distintos partidos reflejaron posturas divergentes en relación a la Ley contra la Violencia de Género, dejando en evidencia las discrepancias ideológicas existentes en torno a este tema tan sensible en la sociedad actual.