
El Partido Popular de La Rioja ha denunciado que el Partido Socialista ha utilizado una "situación trágica" para llevar a cabo una maniobra política que distorsiona la voluntad del electorado en las recientes elecciones del 28 de mayo de 2023.
En un comunicado, los representantes del PP en Rodezno han afirmado que el gesto del PSOE, al promover una moción de censura, refleja una falta de ética, además de desatender el deseo manifestado por los ciudadanos en las urnas. Según ellos, esta acción responde más a ambiciones personales del PSOE que a las necesidades de la comunidad local.
El PP recuerda que en los comicios de 2023, su formación recibió un respaldo mayoritario, superando al PSOE en el número de votos y logrando cuatro de los cinco concejales en el Ayuntamiento. Esto evidencia, según los populares, el respaldo constante de la ciudadanía a su partido y su gestión.
Los miembros del PP expresan que no existen fundamentos sólidos ni en la política ni en la administración para justificar esta moción de censura, señalando que los socialistas han aprovechado la muerte del concejal popular Julián Bobadilla en enero para manipular la situación y alterar los resultados electorales del mes de mayo.
En aquellos comicios, el PP se aseguró cuatro de los cinco puestos en la Corporación, aunque la candidata más votada, Noemí Manzanos, decidió renunciar a la Alcaldía para incorporarse al Gobierno regional, lo que llevó a Laura Canta a asumir el mando del municipio.
Canta ha trabajado diligentemente para el bienestar de Rodezno, cumpliendo con los compromisos del PP en medio de notables adversidades. Sin embargo, el fallecimiento de Bobadilla permitió al socialista Nicolás Pérez acceder al Ayuntamiento, lo que resultó en una nueva composición del gobierno municipal, con el PP en minoría.
Curiosamente, en ese desafortunado momento, los concejales del PSOE manifestaron su intención de no utilizar su mayoría para derribar al PP, aunque esa promesa ha sido ignorada y ahora han tomado acciones que demuestran su sed de poder, conforme a los líderes del PP.
Laura Canta, respaldada por numerosos miembros de su partido y por los residentes del municipio, enfatizó que la moción de censura carece de sentido y no refleja la voluntad del pueblo. También expresó su descontento hacia Nicolás Pérez, quien, a pesar de haber coincidido con ella en la mañana del anuncio, no le informó de sus intenciones.
Con una emotiva alocución, Canta recordó a Julián Bobadilla, alabando su dedicación al servicio público y su deseo de reunir a la comunidad. Agradeció a quienes la apoyaron durante su mandato y concluyó con un mensaje de esperanza para los futuros gobernantes, destacando que ser alcaldesa ha sido un gran honor.
Para el Partido Popular, la verdadera revocación de esta moción se dará en las próximas elecciones locales, donde confían en que los votantes de Rodezno, al reflexionar sobre los acontecimientos recientes, volverán a elegir mayoritariamente a sus candidatos, tal como ocurrió hace dos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.