Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Parlamento exige a Alfaro la recuperación de la oficina del INSS.

El Parlamento exige a Alfaro la recuperación de la oficina del INSS.

El Parlamento de La Rioja ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para recuperar la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la ciudad de Alfaro, que cerró sus puertas en 2016. La iniciativa insta al Gobierno regional a solicitar al Gobierno central que se restituya el servicio del INSS en la cabecera de la comarca con el objetivo de garantizar un acceso adecuado a los servicios esenciales de la Seguridad Social para toda la ciudadanía riojana.

Además, se demanda al Gobierno que realice las inversiones necesarias en infraestructuras y personal para asegurar la calidad del servicio del INSS en la localidad de Alfaro, con el fin de proporcionar una atención cercana, de calidad y accesible a los ciudadanos de la zona. Según el popular Gregorio Jesús Pérez Ligero, es importante que los ciudadanos tengan acceso a una red de servicios que les permita realizar sus trámites de Seguridad Social sin tener que desplazarse a otras zonas.

Por su parte, la diputada de IU, Henar Moreno, ha visto necesario que la oficina del INSS en Alfaro se dote de los recursos suficientes para garantizar su eficacia. Cree que la descentralización en el ámbito de la Seguridad Social es importante, pero es fundamental que los trámites se puedan realizar sin cita previa y de forma física.

El diputado de Ciudadanos, Alberto Reyes, ha lamentado la falta de voluntad para poner en marcha este servicio en Alfaro y ha recordado que se cerró por un "macrotraslado" de los funcionarios. Reyes ha reclamado una mayor previsión en el sistema para evitar que situaciones como ésta se vuelvan a repetir y ha sugerido la necesidad de incentivos atractivos para que los funcionarios no quieran pedir el traslado.

Finalmente, la socialista Sara Orradre ha criticado que los 'populares' se acuerden de Alfaro en el penúltimo pleno de la legislatura y ha calificado las intervenciones de los diferentes grupos como una "colección de obviedades". Aunque ha reconocido el derecho de todos los ciudadanos a tener acceso a los servicios de la Seguridad Social, ha resaltado las dificultades que conlleva mantener el servicio en zonas con poca demanda y con una plantilla insuficiente.