Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Parlamento de La Rioja destaca la violencia contra mujeres mayores.

El Parlamento de La Rioja destaca la violencia contra mujeres mayores.

LOGROÑO, 25 de noviembre. Hoy, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Parlamento de La Rioja ha centrado su atención en un aspecto a menudo olvidado: la violencia que padecen las mujeres mayores. Este evento institucional reunió a destacadas figuras políticas de la región, incluyendo al presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, y a la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández Cornago. También estuvieron presentes otras personalidades relevantes, como el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz.

La presidenta Fernández Cornago, en su discurso inaugural, expresó su más firme condena hacia cualquier forma de violencia contra las mujeres, la cual considera la más cruda manifestación de desigualdad entre hombres y mujeres. Subrayó la importancia de entender que cada estadística representa no solo a una víctima, sino que detrás de cada cifra hay una familia y un entorno que también sufren las consecuencias de esta violencia.

Durante su intervención, Fernández Cornago destacó la particular relevancia de enfocar la campaña de este año de la Consejería de Servicios Sociales en las mujeres mayores, en contraposición a la atención que se brindó el año pasado a los jóvenes. Señaló que la violencia en este grupo demográfico a menudo se manifiesta en el ámbito privado y que muchas de estas mujeres son víctimas “de larga duración”, quienes han llegado a normalizar su sufrimiento y sienten una profunda vergüenza así como miedo a cambiar su situación, creyendo que esta es la vida que les ha tocado sufrir.

La presidenta del Parlamento riojano también manifestó que este segmento de la población a menudo enfrenta múltiples desafíos, incluyendo la vida en entornos rurales o en comunidades pequeñas, donde la presión social puede ser abrumadora. Asimismo, apuntó a la dependencia emocional y económica que algunas mujeres tienen respecto a sus parejas como un factor que agrava su situación de vulnerabilidad.

Posteriormente, la presidenta de la Asociación Riojana de Escritores, María José Marrodán, compartió su talento poético con los asistentes, recitando uno de los tres poemas que había preparado para el acto. Esto dio paso al emotivo testimonio en vídeo de dos mujeres que han sido víctimas de la violencia machista, quienes, tras compartir sus difíciles experiencias, alentaron a otras mujeres a buscar ayuda si se encuentran en situaciones parecidas.

El evento culminó con un acto simbólico en homenaje a las víctimas, durante el cual los asistentes colocaron mariposas en un arreglo floral dispuesto sobre la mesa del Parlamento, mientras una música suave resonaba de fondo, creando un ambiente de reflexión y respeto.

Finalmente, el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, tomó la palabra para cerrar el acto, haciendo hincapié en que las mujeres mayores constituyen un colectivo especialmente vulnerable a la violencia de género. Recordó los alarmantes datos de una encuesta realizada en 2019, que revelaba que el 8,5 por ciento de las mujeres de más de 65 años habían sufrido violencia física o sexual, porcentaje que ascendía al 23 por ciento si se incluía la violencia psicológica. Sin embargo, lo más desalentador es que solo una de cada cinco mujeres denuncia estos abusos.

Capellán también mencionó entre las posibles causas de esta situación la dependencia económica, que lleva a estas mujeres a temer por su futuro y a normalizar su sufrimiento, lo que agrava aún más su situación. Para finalizar, el presidente lanzó un poderoso mensaje dirigido a todas las mujeres que padecen violencia machista: "No guardéis silencio; buscad ayuda; merecéis vivir una vida digna, libre y feliz, sin importar la edad", enfatizando que "no están solas" en su lucha.