El Parlamento de La Rioja abordará este jueves temas de aranceles, educación, salud, protección de menores e infraestructuras.

LOGROÑO, 20 de abril.
Este jueves, el Parlamento de La Rioja llevará a cabo una sesión plenaria a partir de las 09:00 horas, donde se abordarán temas cruciales como aranceles, educación, sanidad, la situación de los menores bajo tutela y las infraestructuras en la comunidad.
El pleno comenzará con un segmento de preguntas dirigidas al Gobierno de La Rioja. El Grupo Parlamentario Socialista planteará interrogantes sobre la "evolución de la siniestralidad laboral en la región", mientras que el grupo de Podemos-IU indagará sobre las medidas a tomar por el Ejecutivo riojano para "salvaguardar la economía local ante los aranceles propuestos por el presidente estadounidense".
De inmediato, el Grupo Parlamentario Popular interrogará al Gobierno sobre las "acciones que se están implementando para mejorar las explotaciones agrícolas" y sobre "los esfuerzos que se realizarán en la simplificación administrativa", así como "los objetivos del reciente encuentro entre los responsables de la Consejería de Economía y sus colegas en Cantabria".
Podemos-IU tendrá otra oportunidad de preguntar, esta vez sobre las recientes declaraciones del director general de Vivienda, quien atribuyó la problemática habitacional actual a un "exceso de flujo migratorio".
A continuación, los socialistas cuestionarán al Gobierno sobre "las medidas planeadas para la escolarización en los centros educativos públicos de Educación Infantil y Primaria durante el período 2025-2027" y la percepción del Ejecutivo respecto al notable aumento de más de diez puntos en la pobreza infantil durante el último año.
El Grupo Parlamentario de Vox buscará aclarar por qué el Gobierno de La Rioja desistió en la ejecución del centro de menores tutelados proyectado en Navarrete, mientras que los socialistas indagarán sobre "la opinión del Gobierno ante las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública".
El bloque de preguntas culminará con tres consultas del Grupo Parlamentario Popular, que incluirán interrogantes sobre el Plan de Obras y Servicios Locales, la medida que permitirá a los jóvenes de la región obtener acceso gratuito a universidades públicas y el incremento del presupuesto educativo entre 2023 y 2025.
A continuación, se abordarán temas de política general, con el Grupo Parlamentario Socialista cuestionando sobre sostenibilidad y transición energética, y Podemos-IU enfocándose en las relaciones laborales.
Podemos-IU también presentará una moción consecuencia de la interpelación, abogando por la "cobertura de todas las vacantes en el personal de salud en centros de dependencia, discapacidad y geriatría", asegurando una atención adecuada las 24 horas del día.
Posteriormente, se discutirán varias Proposiciones No de Ley (PNL). La primera, impulsada por el PSOE, busca que el Parlamento inste al Gobierno de La Rioja a garantizar todos los recursos para la implementación de la Ley 7/2023, que promueve la igualdad entre hombres y mujeres.
El PSOE también presentará una propuesta para la creación del Grado en Educación Social en la Universidad de La Rioja, colaborando con la institución y ANECA en este proceso.
Desde Vox, se solicitará la "creación de una Unidad Docente de Enfermería Geriátrica", así como el reconocimiento de la Semana Santa de Logroño como bien de interés cultural inmaterial.
Por su parte, Podemos-IU defenderá la inclusión de "cláusulas sociales sobre prevención de riesgos laborales en los pliegos de condiciones de contratos públicos", especialmente en la licitación de obras de construcción.
El PP presentará dos PNL; una instando al Gobierno de La Rioja a solicitar al Gobierno de España que convoque una sesión plenaria del Consejo Interterritorial de Salud para abordar la falta de médicos de familia. La otra se enfocará en rechazar la reciente supresión de cuatro frecuencias de ferrocarril entre Logroño y Madrid, exigiendo la reposición de estos servicios.
El pleno concluirá con la defensa de una propuesta por parte de Podemos-IU, que busca incrementar la ayuda humanitaria y condenar los actos de genocidio en Gaza, instando al Gobierno español a reconocer claramente los crímenes de lesa humanidad perpetrados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.