
LOGROÑO, 9 de noviembre.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado recientemente un nuevo servicio de atención al ciudadano: el teléfono corto 020. Este número se ha diseñado específicamente para ofrecer información sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación que ha cobrado relevancia en los tiempos actuales.
El 020, que se presenta como un servicio gratuito y de cobertura nacional, brinda a los ciudadanos la oportunidad de obtener información sobre el IMV, recibir orientación sobre el uso de servicios electrónicos, conocer el estado de sus solicitudes y averiguar los criterios necesarios para acceder al complemento destinado a la infancia, entre diversas otras consultas.
En sus primeros días de operación, casi el 30% de las llamadas relacionadas con el IMV están siendo canalizadas a través de este nuevo número. En el corto periodo de tres días, se han gestionado alrededor de 40.000 llamadas en total, sumando las que se reciben también por el número tradicional.
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha subrayado la importancia de este nuevo canal de comunicación, afirmando que “llega en un momento crucial”, especialmente dirigido a aquellos ciudadanos que han sido impactados por la DANA y que necesitan información acerca del Ingreso Mínimo Vital.
Dentro de los 78 municipios que han sido considerados de manera especial debido a la DANA, hay aproximadamente 23.000 hogares que ya están recibiendo el IMV, beneficiando a cerca de 70.000 personas. La ministra ha adelantado que la próxima paga que recibirán estos beneficiarios, correspondiente al mes de noviembre, incluirá un incremento del 15% adicional a su mensualidad habitual, lo que representa una ayuda significativa en tiempos difíciles.
Elma Saiz ha asegurado que los beneficiarios no necesitan realizar ningún trámite adicional, ya que el incremento se hará de oficio. Esta medida expandirá sus beneficios también a quienes hayan solicitado el Ingreso Mínimo Vital y no hayan obtenido una respuesta, así como a aquellos que lo hagan antes del 31 de diciembre, siempre que cumplan con los requisitos estipulados. Se trata de una acción que forma parte de un paquete de medidas del escudo social, orientado a facilitar la recuperación en las áreas afectadas por la DANA.
La ministra enfatizó que “todas las causas prioritarias para este Gobierno, especialmente las sociales, cuentan con un número de atención corto”, resaltando que “la lucha contra la pobreza y la exclusión social es de vital importancia para el Ministerio”. El teléfono 020 ha sido diseñado para ser fácil de recordar, facilitando así el acceso a la información de los ciudadanos que tienen derecho a recibir esta prestación.
El nuevo 020 operará en paralelo con el número 900 20 22 22, el cual ha visto aumentar su personal en un 43% este año con el objetivo de mejorar la eficacia del servicio. Este año, el número 900 ha gestionado más de 450.000 consultas sobre el IMV, y en los primeros tres días de funcionamiento del nuevo 020, ambos números han recibido cerca de 40.000 llamadas. La ministra ha añadido que “es fundamental contar con estadísticas de llamadas y atenciones”, ya que esto les permite conocer mejor las necesidades y demandas de los ciudadanos, para así adaptar sus acciones adecuadamente.
Además, se están implementando esfuerzos para asegurar la accesibilidad de este servicio a personas con discapacidad, poniendo especial énfasis en aquellos con discapacidad auditiva, algo similar a lo que se realiza con el 016, el teléfono destinado a brindar asistencia en casos de violencia contra las mujeres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.