Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Museo de La Rioja destaca la fotografía contemporánea en una exposición colectiva hasta el 7 de diciembre.

El Museo de La Rioja destaca la fotografía contemporánea en una exposición colectiva hasta el 7 de diciembre.

LOGROÑO, 18 de septiembre.

La actualidad de la fotografía moderna se hace visible en el Museo de La Rioja con una interesante exposición colectiva que estará abierta al público hasta el 7 de diciembre. Bajo el título 'Seis grados de separación', esta muestra ha sido organizada por el grupo de investigación 'Foto Art' de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

En la presentación oficial de esta exposición, que tuvo lugar esta mañana, el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la comisaria del evento, Daniela Reyes, estuvieron acompañados por los seis autores de las obras expuestas y otros dignatarios como el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y la concejala de Cultura, Rosa Fernández.

Iturriaga subrayó la valiosa colaboración de UNIR en este proyecto, destacando la transformación que está experimentando el museo hacia convertirse en un destacado centro cultural. Además de su rica colección patrimonial, el museo está incorporando una variedad de actividades culturales en espacios como el 'Patio de doña Jacinta'.

El director también mencionó la dinámica diversidad de las temáticas que se pueden apreciar en la exposición, que abarca desde retratos del día a día en un barrio de Logroño hasta reflexiones sobre el confinamiento, experiencias formativas en Japón, la deconstrucción de la ciudad y las complejidades del mundo materno.

La comisaria enfatizó que esta exposición es un claro reflejo de la riqueza de la práctica fotográfica en la actualidad, mostrando el trabajo colaborativo detrás de la investigación tanto teórica como creativa que realiza el grupo. Es un evento que invita a explorar diversas perspectivas en la fotografía contemporánea.

Los seis destacados artistas -Alfonso da Silva, Andrea Costas, Noni Lazaga, Iñaki Domingo, Pablo Martínez Muñiz y José Luis Bravo- son miembros activos de este grupo de investigación, y dos de ellos, Bravo y Lazaga, han decidido hacer una donación de dos obras al museo, enriqueciéndolo aún más con su talento.