
LOGROÑO, 9 de agosto.
El mercado de vehículos de segunda mano en La Rioja ha experimentado un aumento del 2,1%, registrando un total de 7.479 ventas, según recientes datos de MSI proporcionados a las asociaciones del sector, como GANVAM y Faconauto. Durante el mes de julio, se llevaron a cabo 1.198 transacciones de automóviles usados, lo que representa un crecimiento del 1,5% en comparación con julio del año anterior. Esta tendencia se inserta en un panorama donde en todo el país se venden dos coches de ocasión por cada uno nuevo que se matricula.
Al desglosar la información por antigüedad, se observa un notable empuje por parte de los automóviles que tienen menos de un año. Estos modelos crecieron un 16%, alcanzando las 9.812 unidades vendidas. Los vehículos con edades comprendidas entre uno y tres años también mostraron un aumento significativo del 15,7%, totalizando 16.226 unidades en julio.
Este predominio de los modelos más recientes explica que las transacciones realizadas por empresas de alquiler hayan sido las más destacadas en julio, con un incremento del 19,1% en sus ventas. Por otro lado, las importaciones de vehículos también tuvieron un notable crecimiento, aumentando casi un 35%, lo que equivale a 13.707 unidades, aunque su participación en el total de vehículos de ocasión en España sigue siendo modesta, representando apenas un 7%.
En este contexto, las ventas de coches de hasta cinco años, que son clave para la renovación del parque automovilístico, han crecido un 7,5% en lo que va del año, representando casi el 26% del total, es decir, alrededor de 325.000 unidades. Las principales organizaciones del sector consideran que este impulso podría ser aún mayor si se incluyeran incentivos para la compra de estos vehículos en los planes de achatarramiento.
A pesar de este crecimiento en modelos más recientes, la mayor parte de las transacciones de coches de segunda mano sigue enfocándose en vehículos de más de 15 años, que son los más populares en las compras entre particulares. Después de un aumento del 7,3% en junio y acumulando una subida del 3,5% este año, estos vehículos representan más del 41% del total de ventas, con un volumen de 520.917 unidades hasta julio.
En cuanto a las fuentes de energía, los vehículos diésel usados, que constituyen el 51% de las transacciones, se han mantenido estables con 645.529 unidades hasta julio. Los coches de gasolina también han visto un aumento del 4,3% en sus operaciones, alcanzando un total de 459.887 unidades, lo que equivale al 36,4% del mercado.
Centrando la mirada en las motorizaciones alternativas, las ventas de vehículos eléctricos de segunda mano han mostrado una tendencia positiva, creciendo un 48,8% hasta julio, totalizando 15.589 unidades, lo que supone el 1,2% del mercado total. Por su parte, las transacciones de híbridos enchufables también están en ascenso, con un aumento del 41,1%, alcanzando 23.006 unidades, que representa el 1,8% del mercado total.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.