Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El mercado de segunda mano en La Rioja se reduce un 2,9% hasta mayo, con 5.080 vehículos vendidos.

El mercado de segunda mano en La Rioja se reduce un 2,9% hasta mayo, con 5.080 vehículos vendidos.

LOGROÑO, 15 de junio. En La Rioja, el mercado de vehículos de segunda mano, que incluye turismos y todoterrenos, ha experimentado un descenso del 2,9% en lo que va de año, alcanzando un total de 5.080 unidades vendidas, siguiendo los datos proporcionados por MSI para las asociaciones del sector GANVAM y Faconauto. A pesar de esta caída en la región, es importante destacar que a nivel nacional se mantiene una relación de 1,8 vehículos usados por cada nuevo automóvil vendido.

Durante el mes de mayo, las ventas de turismos de ocasión en La Rioja mostraron un notable descenso del 8%, con 1.034 unidades registradas. Sin embargo, las proyecciones indican que el mercado nacional probablemente cierre 2025 con más de un 4% de crecimiento en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, estimándose alrededor de 2,2 millones de unidades vendidas.

Al analizar los diferentes canales de venta, se observa que las importaciones han experimentado el aumento más significativo, con un crecimiento del 11,6% hasta mayo, totalizando 54.406 unidades. Detrás de ellas, las ventas de vehículos usados provenientes de flotas empresariales también han crecido, aunque a un ritmo más moderado del 3,3%, alcanzando 126.295 ventas en el mismo periodo.

En términos de antigüedad de los vehículos, los automóviles de hasta tres años han visto un incremento del 2,2% hasta mayo, con un volumen de 127.210 unidades, mientras que los modelos de más de 15 años, que representan el 41,6% del mercado, aumentaron sus ventas en un 3,5%, sumando 364.969 unidades.

A pesar de la estabilidad en las operaciones de vehículos procedentes de flotas de renting, las ventas de modelos de entre tres y cinco años han disminuido un 0,7% en lo que llevamos de año, totalizando 94.566 unidades. En este contexto, los automóviles de hasta cinco años constituyen una de cada cuatro ventas realizadas en el sector.

En lo que respecta a las fuentes de energía, los vehículos diésel, que representan el 50,9% de las transacciones, han sufrido una caída del 3,3% hasta mayo. En contraste, las ventas de vehículos de gasolina han mostrado un crecimiento del 1,4% en este mismo periodo, con un total de 321.471 unidades vendidas.

En el segmento de propulsiones alternativas, los automóviles eléctricos puro de segunda mano continúan mostrando una tendencia positiva, con un espectacular aumento del 52% en las operaciones realizadas.