
LOGROÑO, 19 de mayo.
Este mediodía, el jurado popular que decidirá sobre los destinos de tres acusados en el notorio caso del 'crimen de Viniegra' comenzó sus deliberaciones tras recibir el objeto del veredicto por parte del juez. Este caso involucra el asesinato de un hombre de 45 años, cuyos restos fueron arrojados a una sima, todo supuestamente ligado a una deuda por drogas, sucedida entre el 9 y el 11 de agosto de 2022, según lo indicado por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR).
Los nueve miembros del jurado popular, acompañados por dos suplentes, han iniciado este delicado proceso de deliberación. Durante este tiempo, permanecerán en aislamiento total, sin cualquier tipo de comunicación con el mundo exterior, lo que subraya la seriedad del caso que enfrentan.
El jurado se compone de cinco hombres y cuatro mujeres, mientras que entre los suplentes se encuentran dos mujeres, una de las cuales es operaria y la otra técnica de aplicaciones. Las edades de los miembros varían entre los 18 y los 50 años, reflejando una representación diversa de la comunidad local.
Respecto a sus profesiones, la composición es variada: uno de los miembros no tiene empleo, mientras que otro está desempleado. Además, hay un chófer, un diseñador gráfico, un maestro, un técnico informático, un técnico comercial, un agente de viajes y un gerocultor, lo que añade un matiz interesante a la dinámica del jurado.
Desde la Fiscalía se solicita una condena de 24 años de prisión para cada uno de los acusados por el delito de asesinato. Además, se añaden otros 18 meses por tenencia ilícita de armas, y específicamente para uno de ellos, J.A.G., seis meses adicionales por conducir sin puntos.
Por su parte, la Acusación Particular, que representa los intereses del hijo menor de la víctima, también reclama la misma pena de 24 años para cada uno de los tres encausados por el asesinato.
Las defensas de los acusados se han mostrado contrarias a las acusaciones y han instado al jurado a evitar guiarse únicamente por "hipótesis". Argumentan que, aunque cuentan con diversas teorías sobre lo sucedido, hay poca evidencia concreta, especialmente en cuanto a quién fue el autor del disparo. Los abogados defensores han solicitado la absolución de sus clientes, argumentando que actuaron bajo un estado de miedo extremo o influenciados por la drogadicción, responsabilizándose mutuamente de los hechos, especialmente en lo que respecta a los dos hombres implicados.
Según la Fiscalía y el encargado de la investigación, la trama se desarrolló cuando la víctima exigía a J.A.G. el pago de una deuda de aproximadamente 13.600 euros. Dado que el acusado no contaba con los recursos para saldar la deuda, junto a su pareja sentimental, J.S.A., y un amigo, I.Z.A., también enjuiciado, urdieron un plan para eliminar a la víctima.
Los detalles del crimen son impactantes: tras dispararle en la nuca y golpearle repetidamente con una piedra afilada en la cabeza y el rostro, la víctima fue finalmente arrojada a una sima de cerca de 56 metros de profundidad. Los atroces sucesos tuvieron lugar entre el 9 y el 11 de agosto de 2022.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.