
LOGROÑO, 9 de julio. En un reciente anuncio, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha clarificado la situación relativa a la toponimia que trasciende las comunidades autónomas, centrándose en la Sierra de Toloño y la Sierra de Cantabria. Esta decisión se enmarca en su función de regular los nombres geográficos que incluyen áreas que afectan a múltiples regiones.
La controversia sobre cómo denominar esta cadena montañosa se remonta varios años, y fue la Sociedad Amigos de Laguardia quien, en enero de 2025, inició formalmente el proceso para resolver esta disputa. La resolución del IGN pone fin a un debate que había estado presente en la comunidad por un tiempo considerable.
Después de un cuidadoso examen de las declaraciones de 24 entidades, que abarcan tanto el ámbito administrativo como el sector privado, y de una revisión exhaustiva de la documentación existente, se ha decidido preservar "Sierra de Toloño" como el nombre oficial, mientras que "Sierra de Cantabria" será utilizado como nombre alternativo. Esta decisión se alinea con las recomendaciones de la Comisión Especializada de Nombres Geográficos del Consejo Superior Geográfico, quien ha manifestado una opinión favorable al respecto.
La resolución tiene carácter vinculante para todas las Administraciones Públicas dentro del Sistema Cartográfico Nacional, que incluye comunidades autónomas como La Rioja, el País Vasco y Navarra. Esto implica que, en futuras cartografías, se deberá rotular ambos nombres con la forma extendida "Sierra de Toloño o de Cantabria", permitiendo a las administraciones utilizar cualquiera de los dos nombres de manera indistinta según lo consideren apropiado.
Con esta decisión, se busca encontrar un equilibrio entre la herencia histórica y el uso contemporáneo de los nombres por parte de diferentes sectores de la población, algo que ha quedado reflejado en las contribuciones de diversas instituciones que representan a una parte significativa de los habitantes de la región. La resolución también sigue las pautas del Grupo de Expertos sobre Nombres Geográficos de las Naciones Unidas (UNGEGN), que promueve el respeto por el uso local en la toponimia y la armonización de cuestiones administrativas con las preferencias de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.