Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Gobierno otorga la Medalla de La Rioja al Teléfono de la Esperanza el próximo 9 de junio.

El Gobierno otorga la Medalla de La Rioja al Teléfono de la Esperanza el próximo 9 de junio.

En un reciente Consejo de Gobierno de La Rioja, se han decidido dos importantes distinciones para rendir homenaje a la labor de entidades y profesionales destacados en la región. El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha propuesto que se otorgue la Medalla de La Rioja al Teléfono de la Esperanza, un servicio que ha brindado apoyo emocional desde su inicio en 2004.

Asimismo, la doctora María Trinidad Herrero Ezquerro, conocida por su trayectoria en el campo de la Medicina y la Cirugía, será reconocida como Riojana Ilustre en el año 2025. Así lo comunicó el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez, en un anuncio que resalta los logros y el impacto positivo de ambos galardonados.

La entrega de estas distinciones se llevará a cabo el próximo 9 de junio, durante la ceremonia oficial del Día de La Rioja, un evento que celebra la identidad y los valores de la comunidad autónoma.

Domínguez elogió el "enorme esfuerzo" realizado por el Teléfono de la Esperanza, que, bajo la dirección de Magdalena Pérez, ha estado presente en La Rioja durante casi dos décadas. Esta entidad ha colaborado estrechamente con SOS RIOJA, proporcionando asistencia a personas en crisis y atendiendo a más de 15,000 afectados a lo largo de su trayectoria.

Además, el Teléfono de la Esperanza se dedica a formar voluntarios y asegura atención a quienes necesiten apoyo emocional todos los días del año. También ha sido pionero en iniciativas como 'Color a la Vida', un programa orientado a ayudar a quienes han experimentado la pérdida de un ser querido debido al suicidio, en colaboración con la Asociación de Supervivientes de Suicidio.

Por todo lo anterior, el presidente Capellán ha considerado que el Teléfono de la Esperanza merece este reconocimiento en atención a su contribución altruista y su compromiso hacia la salud mental de los riojanos.

En cuanto a María Trinidad Herrero Ezquerro, originaria de Calahorra y nacida en 1961, su carrera profesional destaca por su vínculo con la Real Academia de Medicina, donde ocupa un prestigioso cargo. Además de su labor docente en diversas partes del mundo, ha realizado investigaciones significativas en áreas como el envejecimiento cerebral, la enfermedad de Parkinson y el Alzheimer.

El Gobierno regional ha valorado sus excepcionales aportaciones científicas y su destacada trayectoria, lo que la convierte en una merecedora de este homenaje como Riojana Ilustre.