
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado una inversión de 5,5 millones de euros para mejorar la carretera LR-113 entre Villavelayo y el límite de provincia con Burgos, que incluye el paso de la travesía por Canales de la Sierra. Esta vía es uno de los últimos tramos en mejorar y se ha ido acondicionando en los últimos años hasta la presa del embalse de Mansilla de la Sierra.
Álex Dorado, portavoz del Gobierno riojano, ha afirmado que "esta inversión va a suponer una mejora sustancial de las condiciones de seguridad vial de esta carretera para los habitantes de las Siete Villas y para los visitantes a esta zona que cuenta entre sus atractivos con el nuevo Parque Natural del Alto Najerilla". Según él, la carretera necesitaba una renovación, ampliando su anchura a 7 metros, y mejorando su trazado para propiciar la comunicación entre los municipios del Alto Najerilla.
Además, Dorado ha mencionado que la LR-113 se completará con la próxima licitación del tramo entre la presa de Mansilla de la Sierra y Villavelayo, una vez el proyecto del nuevo puente sobre el río Cambrones esté finalizado. El proyecto de construcción del puente tiene 300 metros y ahorrará un trazado en curva de 1 kilómetro, mejorando la accesibilidad y la seguridad vial.
Con esta licitación, ya están en marcha las obras de los tres principales ejes de comunicación entre las zonas rurales de la sierra y el valle del Ebro que se contemplan en el nuevo Plan de Carreteras 2022-2030. Estas son las mejoras de la LR-115 entre Arnedillo y Enciso, las obras de la LR-250 entre Terroba y Jalón de Cameros, y las obras de la LR-113 en el valle del Najerilla, que se licitan ahora.
La inversión aprobada para el acondicionamiento del tramo de la carretera LR-113 comprendido entre el límite provincial de Burgos y Villavelayo es de 10 kilómetros e incluye dos tramos con diferentes actuaciones. El plazo de ejecución será de 15 meses y se pretende que la obra pueda comenzar este año y estar finalizada a finales de 2024 o comienzos de 2025.
En el tramo de Villavelayo a Canales de La Sierra, se ampliará la plataforma de la carretera hasta los 7 metros, llevando a cabo mejoras de trazado tanto en planta para ampliar el radio de las curvas, como en alzado para suavizar las pendientes. También se acometerá la travesía de Canales de la Sierra.
Por último, desde Canales de la Sierra al límite con Burgos, se llevará a cabo un refuerzo de firme con modificación de trazado y rasantes y eliminación de curvas de radio reducido en diferentes puntos kilométricos, homogeneizando la sinuosidad del recorrido que presentaba puntos aislados con curvas muy cerradas, así como la mejora de la intersección con el camino de acceso a la ermita de la Soledad.
En todos los tramos se mejorará el drenaje, las señalizaciones y se contempla la restauración del medio natural, la estabilización de taludes y la reposición de los sistemas de contención de vehículos en puentes. Actualmente, el firme se encuentra muy degradado, con hundimientos, roderas y deslizamientos, y su trazado es sinuoso en algunos tramos. Además, el drenaje es antiguo construido de piedra en algunos tramos y con sección escasa por lo que se renovará por completo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.