El Gobierno de La Rioja inicia la planificación de los presupuestos de 2026 en medio de la incertidumbre.

LOGROÑO, 24 de junio. El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha comunicado hoy que el Ejecutivo regional ha iniciado la preparación de los presupuestos para el año 2026 en un contexto de "incertidumbre" debido a la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado.
Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Domínguez detalló que el Gobierno de La Rioja ha aprobado la elaboración de estos presupuestos, comenzando con la publicación de la Orden de Elaboración de Presupuestos para 2026 en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
El portavoz expresó su preocupación por el "ambiente de incertidumbre respecto a las trasferencias del próximo año, además de las complicaciones socioeconómicas que se están experimentando".
A pesar de estos retos, aseguró que el Gobierno regional avanzará en la elaboración de los presupuestos con "la firme intención de cumplir los proyectos que se enmarcan en el programa de gobierno".
Domínguez anticipó que "es evidente que estos presupuestos reflejarán todas las promesas que el Gobierno de La Rioja ha asumido con los ciudadanos durante esta legislatura".
Entre los compromisos mencionados, destacan la "financiación de los estudios de Medicina y diversos proyectos importantes en el ámbito tecnológico".
Una vez que se agregue la información proveniente de las diferentes consejerías, el siguiente paso será establecer el techo de gasto, que también será aprobado en el Consejo de Gobierno. Posteriormente, se elaborará el anteproyecto de Ley de Presupuestos que se presentará al Parlamento de La Rioja.
Asimismo, el consejero de Hacienda subrayó la "incertidumbre que genera la falta de Presupuestos Generales del Estado en las comunidades autónomas por segundo año consecutivo".
En este contexto, hizo referencia a las entregas a cuenta de este año que, debido a la carencia de presupuestos nacionales, han sido "realizadas de manera tardía, ineficaz y carente de transparencia".
Señaló que estas entregas se han llevado a cabo en junio, lo que implica que no serán efectivas hasta septiembre; además, lamentó que "falta información crucial, como la liquidación del sistema correspondiente al año 2023", así como detalles relativos a las cantidades completas y la gestión de los fondos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.