Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El costo de la electricidad cae a su mínimo desde junio: 10,71 euros/MWh este domingo.

El costo de la electricidad cae a su mínimo desde junio: 10,71 euros/MWh este domingo.

MADRID, 24 de noviembre.

Este domingo, el coste medio de la electricidad en el mercado mayorista experimentará una caída significativa, alcanzando la cifra de 10,71 euros por megavatio hora (MWh). Este descenso marca el precio más bajo desde el 2 de junio, motivado por una reducción en la demanda de electricidad y un aumento en la contribución de las energías renovables al conjunto de fuentes de generación energética.

Particularmente, entre las 04:00 y las 17:00 horas, el precio en el mercado o 'pool' se establecerá por debajo de los 4 euros/MWh, según las cifras preliminares proporcionadas por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recopiladas por Europa Press.

Este descenso en el 'pool' influirá de manera directa en los consumidores que se encuentran en el mercado regulado (PVPC), quienes son sensibles a las variaciones diarias en los precios del mercado mayorista.

En contraste, el valor más elevado de la electricidad para esta jornada se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, donde el coste por MWh alcanzará los 41,54 euros.

Es importante señalar que el precio promedio de la electricidad durante las últimas semanas de noviembre se ha fijado en 109,67 euros, considerablemente más alto que los 70,19 euros de octubre.

Aunque estos precios son notoriamente bajos, los consumidores eléctricos deben tener en cuenta los costes fijos añadidos, como peajes, cargos y ajustes de sistema, que aumentan el importe final a pagar.

Además, es relevante mencionar que el precio promedio de la luz en septiembre fue de 72,62 euros, mientras que en el mes de octubre se acercó a los 71,8 euros.

En este contexto, es fundamental recordar que el coste del 'pool' no refleja de manera exacta la cantidad que un consumidor acogido a la tarifa regulada debe pagar. Con la llegada de 2024, se implementará un nuevo método de cálculo del PVPC, que incluirá una cesta de precios a medio y largo plazo. Esta modificación tiene como objetivo mitigar las severas fluctuaciones diarias, sin dejar de lado las referencias a corto plazo que incentivan el ahorro y un uso eficiente de la energía.

Así, la proporción de la conexión del PVPC con el precio del 'pool' irá disminuyendo de forma gradual. Se estima que en 2024 representará el 25%, aumentará al 40% en 2025 y alcanzará un 55% a partir de 2026.