Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Logroño planea presentar el borrador de la nueva Ordenanza de Taxis para la próxima primavera.

El Ayuntamiento de Logroño planea presentar el borrador de la nueva Ordenanza de Taxis para la próxima primavera.

LOGROÑO, 16 de enero.

El concejal de Movilidad, Ángel Andrés, informó este jueves que el Ayuntamiento de Logroño tiene como objetivo presentar un borrador de la nueva Ordenanza de Taxis de la ciudad para la próxima primavera, lo que se espera que contribuya a ofrecer un servicio más eficiente.

Esta declaración se produjo durante la sesión plenaria del Ayuntamiento correspondiente al mes de enero, en la que un representante del PSOE planteó una cuestión sobre el estado actual de la Ordenanza Reguladora de Taxis que ha sido anunciada anteriormente.

Eva Loza, concejala del PSOE, subrayó en su intervención que es urgente establecer una regulación del sector de taxis, ya que se trata de un servicio público que, a diferencia de otros, está a cargo de trabajadores autónomos en lugar de funcionarios.

Loza enfatizó la necesidad de encontrar un balance adecuado entre el respeto por el trabajo de los autónomos y la garantía de un servicio público de calidad. Sin embargo, según su perspectiva, la situación actual es insatisfactoria, ya que hay una falta de taxistas disponibles.

La concejala destacó que esta carencia no se solucionará con la emisión de nuevas licencias, puesto que de las 15 que se han puesto a disposición, únicamente se han solicitado siete, una situación que ella atribuyó a los estrictos requisitos necesarios para obtenerlas.

Andrés, por su parte, no perdió la oportunidad de criticar la gestión de la legislatura anterior, señalando que el PSOE no realizó avances significativos; su única acción relevante, según él, fue la reubicación de una parada de taxis de la Fuente de Murrieta a un lugar poco visible y de bajo tránsito, lo que, a su juicio, generó incomodidad y miedo entre los usuarios que debían esperar en ese lugar durante la noche.

Contraponiéndose a esta inacción, el concejal destacó que su administración está implementando mejoras concretas en el servicio, incluyendo la creación de al menos una nueva parada, precios fijados y la reciente firma de las 15 nuevas licencias, las cuales pronto estarán en funcionamiento.

Andrés también mencionó que se está trabajando en una "ordenanza de consenso" con el sector para reemplazar la legislación actual, la cual, como él enfatizó, data de 1957. Con la previsión de tener un borrador listo para la primavera, se espera que esta nueva normativa facilite el acceso a los taxis en Logroño y mejore la calidad del servicio recibido por los ciudadanos.