El Ayuntamiento de Logroño defiende que la ZBE en Madre de Dios continúa con la labor de la legislatura anterior.

En septiembre de 2022, ya bajo el mandato del anterior Gobierno municipal, se incluyó la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en una solicitud de financiación europea, una iniciativa que ha tomado un nuevo impulso con el actual Ejecutivo de Logroño.
LOGROÑO, 20 Ene. - En una declaración realizada este lunes, el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Logroño ha reafirmado su compromiso con la implementación de una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, subrayando que esta acción no solo se alinea con normas legales vigentes, sino que también tiene como objetivo primordial mejorar la calidad del aire y promover un entorno urbano más saludable.
A través de un comunicado oficial, el Consistorio ha detallado que "el Ayuntamiento colabora con expertos en la elaboración del proyecto y su respectiva ordenanza reguladora, garantizando la participación de diversas entidades y colectivos interesados, quienes establecerán indicadores, criterios y objetivos claros".
La administración local ha remarcado que "la creación de una Zona de Bajas Emisiones es un necesario cumplimiento del Real Decreto 1052/2022, que establece las directrices pertinentes, y responde a las metas de mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad, así como a las recomendaciones surgidas del análisis realizado por la asistencia técnica contratada para este propósito".
El Gobierno municipal también ha destacado que "está continuando con las iniciativas que se habían puesto en marcha durante la anterior Legislatura en esta área", recordando que "la anterior Corporación incluía esta misma zona en la solicitud de fondos europeos para la creación de una ZBE, que fue firmada por Pablo Hermoso de Mendoza en septiembre de 2022".
Por ello, el Ejecutivo local insta al Partido Socialista a "mantener coherencia respecto al trabajo realizado en este aspecto cuando estaban al frente del Gobierno municipal", además de resaltar que "el proceso de implementación de la Zona de Bajas Emisiones ha contado con el apoyo de un equipo técnico que ha evaluado la calidad del aire en Logroño y otros aspectos relevantes".
En la actualidad, "se está avanzando en la redacción de la ordenanza que regulará la ZBE", y en este contexto, "se han llevado a cabo distintos procesos participativos coordinados por la asistencia técnica, así como reuniones con representantes de la comunidad, comerciantes y ciudadanos de la zona en las últimas semanas".
El Gobierno local recalca que "en cumplimiento de los compromisos adquiridos, se continuará con esta dinámica de sensibilización, escucha activa y participación ciudadana".
Desde el Consistorio, informan que "la delimitación de la zona para la elaboración del proyecto se deriva del análisis realizado por la asistencia técnica contratada, siendo este el primer paso en el proceso".
Además, "se subraya que el área delimitada, que abarca los espacios entre Madre de Dios, Luis de Ulloa y las avenidas de la Paz y Doce Ligero, fue originalmente propuesta por el anterior equipo de Gobierno y presentada en la solicitud de subvención para la creación de una ZBE en septiembre de 2022".
Finalmente, el Ayuntamiento de Logroño concluye afirmando que "esta propuesta refleja un interés claro hacia los objetivos perseguidos con la implementación de una ZBE, dado que se ubica en el interior de la ciudad y no en zonas periféricas o en el Casco Antiguo, que ya cuenta con peatonalización, además de incluir diversos equipamientos como centros de salud, equipamientos culturales y educativos, parques y áreas verdes, que generan un movimiento constante en la zona".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.