
LOGROÑO/VALÈNCIA, 25 de enero. En el ámbito inmobiliario, la situación del alquiler de habitaciones en La Rioja ha presentado un costo medio que se sitúa en 327 euros, según las conclusiones del reciente informe titulado 'Viviendas compartidas en España en 2024' elaborado por el Índice Inmobiliario Fotocasa.
Este informe revela que el año 2024 ha sido testigo de un notable incremento en los precios de alquiler en diversas comunidades autónomas. Las que más han sufrido este aumento son Andalucía, donde el incremento alcanzó un alarmante 21 por ciento, seguida del País Vasco con un 18,8 por ciento, Baleares con un 17,5 por ciento y la Comunitat Valenciana con un 12,8 por ciento. También Canarias, Castilla y León y otras regiones han registrado aumentos significativos en sus precios.
En un nivel secundario, otras comunidades como Cataluña y Madrid no se quedan atrás, reportando incrementos del 9,3 por ciento y 8,2 por ciento, respectivamente. Aún hay más: Castilla-La Mancha aumentó un 7,2 por ciento, Galicia un 6,8 por ciento, y Asturias un 6 por ciento. Por otro lado, la Región de Murcia, Extremadura y Aragón experimentaron aumentos más modestos, quedando Aragón con un leve 0,7 por ciento.
En contraste, hay regiones que han visto una ligera casi imperceptible reducción en sus precios interanuales. Es el caso de Navarra, que ha registrado una disminución del 0,6 por ciento, y Cantabria, que sigue de cerca con una caída del 0,1 por ciento.
En lo que respecta a las comunidades con alquileres más elevados, algunas superan los 500 euros mensuales desde diciembre de 2024. Cataluña está en cabeza con 636 euros, seguida de Madrid con 586 euros, Baleares con 574 euros y País Vasco que se ubica justo debajo con 573 euros. Navarra, por su parte, se sitúa en 472 euros, mientras que Canarias y la Comunitat Valenciana marcan 440 euros y 428 euros respectivamente.
Otros valores destacados incluyen Andalucía a 391 euros, Aragón con 358 euros, Cantabria en 354 euros, Galicia a 329 euros y La Rioja, en la que se encuentra 327 euros, recordando que los precios siguen siendo relevantes para los arrendatarios de toda España. Asturias, Región de Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura también figuran en la lista, especialmente en la parte inferior de la escala, con precios que van desde los 315 euros hasta los 242 euros al mes.
En relación a las ciudades, el análisis indica que 33 de las 36 urbes estudiadas han visto un incremento en el precio medio de las habitaciones en comparación con el año previo. Entre las ciudades que destacan por sus aumentos, Burjassot se sitúa al frente con un notable 36,2 por ciento, seguida de Málaga capital con un 23,6 por ciento, Sevilla capital con un 22,8 por ciento, y Alcalá de Henares con un 20,2 por ciento. Valladolid capital y Palma de Mallorca también han registrado aumentos significativos de 18,4 por ciento y 15,4 por ciento, respectivamente, reafirmando la tendencia de un mercado de alquiler cada vez más complicado para los inquilinos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.