El alcalde de Logroño rinde homenaje a la infancia, la cultura y los lazos con Europa en los Banderazos de San Bernabé.

LOGROÑO, 11 de junio. En un emotivo acto, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha rendido homenaje a la historia y tradiciones de la ciudad durante los esperados 'Banderazos', que forman parte de las festividades del Voto de San Bernabé. Este simbolismo rememora la victoria sobre el asedio francés en 1521 y ha servido como plataforma para recordar a las generaciones futuras, representadas por los niños y niñas presentes en el evento.
El miércoles 11 de junio se llevó a cabo la procesión en honor a San Bernabé bajo el liderazgo del alcalde, que contó con la presencia de varias autoridades destacadas, incluyendo al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández Cornago. Junto a ellos, otros miembros de la corporación municipal se unieron a la celebración que une a la comunidad.
La procesión comenzó en el Arco de San Bernabé, donde Escobar realizó el primer 'Banderazo', dedicado a los más jóvenes de la ciudad. El alcalde les instó a soñar y trabajar por un Logroño mejor, subrayando su importancia como motor del futuro y fuente de inspiración para todos.
A lo largo del recorrido, que abarcó las calles del centro de Logroño, cientos de ciudadanos se agruparon para rendir homenaje al patrón y disfrutar de la vibrante atmósfera acompañada de gigantes, cabezudos y danzas regionales, en una muestra palpable de la cultura local. Participaron grupos como 'Contradanza', la Escuela de Jotas de La Rioja y el Grupo de Danzas de La Rioja y Aires de Rioja, destacando la riqueza cultural de la región.
Después de hacer una breve parada en la Cocina Económica y en el hospital provincial, la comitiva continuó hasta Cuatro Cantones para el segundo 'Banderazo'. En este punto, el alcalde dirigió un mensaje a la comunidad cultural, enfatizando la necesidad de valorar y proteger las diversas expresiones culturales que alimentan el espíritu de Logroño.
“Este Banderazo es un símbolo de la cultura, que abarca desde la literatura hasta la rica tradición del vino”, afirmó el alcalde, quien resaltó que sin cultura, la vida carece de sentido y vitalidad. La procesión continuó por la parte vieja de la ciudad, donde se unieron las tradiciones con la gastronomía local, disfrutando todos de un vino de Rioja en La Micológica.
Frente al Parlamento de La Rioja, las danzas regionales ofrecieron un espacio para la celebración y la comunidad se unió en torno a la bendición del Pan, Pez y Vino, realizada por el obispo Santos Montoya, reafirmando la conexión entre la gastronomía y la cultura local.
Finalmente, en la icónica Puerta del Revellín, se celebró el tercer y último 'Banderazo' de San Bernabé 2025, un lugar que simboliza tanto la historia como el futuro prometedor de la ciudad. El alcalde dedicó este momento a la Europa del Camino de Santiago, recordando la importancia de la justicia, la libertad y los derechos humanos.
Además, Escobar destacó la necesidad de que Europa apoye a los agricultores, quienes, según él, son fundamentales para el sustento de la comunidad sin esperar nada a cambio. Al culminar el acto con el último 'Banderazo', los asistentes celebraron con el reparto de Pan, Pez y Vino, con la Cofradía del Pez proporcionando 26.000 a 29.000 raciones a lo largo de la mañana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.