
El consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, ha anunciado que en 2024 comenzará la implantación de psicólogos en los centros educativos de La Rioja. Sin embargo, esto será un proceso que se irá desarrollando a lo largo de la legislatura y aún no se ha determinado la forma en que se llevará a cabo, según ha explicado Galiana en el Parlamento de La Rioja.
En cuanto a los presupuestos de su área para 2024, se destinará un total de 457,43 millones de euros. Galiana ha destacado que se incrementará el capítulo de personal, con más de 223 millones de euros, debido al aumento de docentes en el sistema educativo y a la oferta de Formación Profesional. Además, se recuperará el cheque bachillerato para la educación concertada, con una partida presupuestaria de 250,000 euros.
En cuanto a la educación pública, se invertirán varios millones de euros en infraestructuras, como el nuevo Colegio de Pradejón, el nuevo colegio de Agoncillo y el Colegio de Rincón de Soto. También se destinarán fondos para el inicio de un nuevo colegio en Varea, para la mejora del IES D'elhuyar y para la ampliación del CEIP Beato Jerónimo Hermosilla de Haro y del futuro IES de Villamediana.
En total, se destinarán 15,82 millones de euros para continuar modernizando, ampliando y creando nuevas infraestructuras en el ámbito educativo.
En cuanto a la conciliación familiar, se destinarán 11,45 millones de euros para incrementar en un 10 por ciento la cantidad del bono infantil a partir del curso 2024/2025. Esto permitirá que todas las familias puedan asumir el coste de la educación de cero a tres años.
En materia de empleo, se destinará un total de 28,59 millones de euros en el presupuesto de 2024. De esta cantidad, 17,59 millones de euros se invertirán en políticas activas de empleo, con el objetivo de ofrecer servicios de orientación personalizada y de calidad a los demandantes de empleo, así como acercarse a las empresas para identificar sus necesidades de cobertura de puestos de trabajo.
Estos presupuestos también prevén ayudas para la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión a través de empresas de inserción y la ampliación del programa de Primera Experiencia Laboral a empleadores.
En resumen, los presupuestos de Educación y Empleo para 2024 en La Rioja incluyen inversiones en infraestructuras educativas, implantación de psicólogos en los centros educativos y apoyo a la conciliación familiar y al empleo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.