Eduardo Villar elige panes exclusivos para la degustación de jamón en el evento gastronómico inaugural de inclusión

Eduardo Villar elige panes exclusivos para la degustación de jamón en el evento gastronómico inaugural de inclusión

El I Congreso de Gastronomía Inclusiva, organizado por Cocinar a Ciegas y que busca fomentar la inclusión y ofrecer formación culinaria a personas invidentes, se está llevando a cabo en Logroño este fin de semana. Además de promover la integración, el congreso tiene como objetivo resaltar los productos de cercanía y de La Rioja a través de actividades y talleres en la Fundación Ibercaja de la capital.

Eduardo Villar, presidente de ARFEPAN y propietario de Horno Arguiñano, participó en la sala de catas #productoriojano del congreso. Presentó una selección de panes para degustar, en colaboración con Leocadio Corbacho de La Casa del Jamón de Ronda. Corbacho y sus hijos son ganadores de prestigiosos concursos de corte de jamón en España.

La selección de Horno Arguiñano incluyó pan de espelta integral con arándanos y nueces ecológicas, que se combina con la parte grasa del jamón; Pan Sobado de La Rioja, que acompaña a la zona magra de la pieza; y pan de maíz con pipas de girasol tostadas con aceite de oliva de La Rioja y sal ecológica marina de Salinas El Alemán, que se sirvió con tacos de jamón. Estas tres variedades representan la unión entre el pasado y la innovación en Horno Arguiñano y demuestran la calidad de la panadería riojana.

Eduardo Villar destaca que en Horno Arguiñano tienen pasión por el pan y respeto por la tradición, pero también buscan avanzar y mejorar en un sector tan tradicional. De hecho, el maestro panadero logró que se aprobara la marca colectiva de calidad Pan Sobado de La Rioja, que garantiza la calidad, origen y elaboración del producto. El Pan Sobado de La Rioja es parte de los Alimentos de La Rioja.

Categoría

La Rioja