Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Dos detenidos, incluyendo una menor, tras arresto por robo en un hogar.

Dos detenidos, incluyendo una menor, tras arresto por robo en un hogar.

LOGROÑO, 16 Dic.

En un notable suceso que refleja la capacidad de respuesta de nuestras fuerzas del orden, la Jefatura Superior de Policía de La Rioja llevó a cabo la detención de un hombre de 60 años y una joven de 16 años, que están siendo investigados por su posible implicación en un delito de robo con fuerza. Ambos fueron sorprendidos 'in fraganti' cuando intentaban forzar la puerta de varios domicilios en un mismo edificio del centro de Logroño, previamente señalados por ellos en el portal.

Los hechos tuvieron lugar el miércoles a las 17:30 horas, cuando un ciudadano alerta a la Sala CIMACC-091 tras percibir ruidos extraños en el portal y notar la presencia de individuos que evidentemente no pertenecían a la comunidad de vecinos del inmueble.

A la llegada de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, los agentes se encontraron con dos sospechosos en el lugar, quienes intentaron justificar su presencia diciendo que eran amigos de un propietario del edificio. Sin embargo, una inspección exhaustiva reveló que varias puertas habían sido marcadas con un hilo de pegamento y pequeños palillos, un detalle casi imperceptible para la mayoría.

Este tipo de señalización es un método común entre ladrones experimentados para identificar viviendas que pueden estar vacías. Si los ciudadanos se topan con testigos de plástico o hilos entre la puerta y el marco, es muy probable que estén frente a un intento de robo en proceso. Los delincuentes utilizan distintos métodos para determinar la deshabitación temporal de una vivienda, tres de los más frecuentes son muy ingeniosos y a menudo pasan desapercibidos.

El primero consiste en colocar un pequeño palito de madera entre la puerta y el suelo, que cae cuando la puerta se abre, permitiendo a los criminales saber que la vivienda ha sido accedida. El segundo implica el uso de clips de plástico que cumplen una función similar. El tercero, más sofisticado, consiste en unir la puerta al marco con un hilo delgado de silicona o pegamento, casi invisible, que alerta a los delincuentes de la actividad en la casa.

Afortunadamente, gracias a la colaboración de los ciudadanos y la respuesta veloz de los cuerpos policiales, se logró evitar varios robos en la comunidad, demostrando que la vigilancia vecinal juega un papel crucial en la seguridad de nuestras ciudades.

Además, durante la inspección minuciosa del edificio, los agentes encontraron en el cuarto de contadores del segundo piso un arsenal de herramientas destinadas a cometer robos, tales como cinceles y destornilladores, así como ropa para camuflarse, linternas y otros utensilios que podrían haber sido utilizados en futuros delitos.

Los detenidos, de nacionalidad colombiana y sin domicilio en La Rioja, presentan antecedentes penales; el hombre cuenta con dos denuncias previas y se encuentra en una situación irregular en el país, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad y control de nuestras fronteras. Este incidente resalta la importancia de una vigilancia comunitaria activa y de una efectiva actuación policial para mantener la tranquilidad en nuestras ciudades.