Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Domínguez rechaza la condonación de deuda para La Rioja al considerarla una injusticia.

Domínguez rechaza la condonación de deuda para La Rioja al considerarla una injusticia.

LOGROÑO, 18 de septiembre. En una reciente intervención, el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha dejado claro que la comunidad no aceptará la condonación de deuda propuesta por el Gobierno español, argumentando que dicha medida es injusta y discriminatoria en comparación con el trato recibido por otras autonomías. Según Domínguez, "no podemos aceptar una oferta que nos sigue considerando los peor tratados".

La declaración del consejero se produjo en respuesta a una consulta del diputado socialista José Ángel Lacalzada, quien preguntó si el Gobierno de La Rioja tenía intención de aceptar la propuesta de reducción de deuda del Ejecutivo nacional. Domínguez enfatizó que aceptar tal condición no sería justo para los ciudadanos riojanos y que una decisión de este tipo requiere un análisis profundo.

Durante el debate, el consejero describió la decisión sobre la condonación de deuda como "compleja", sugiriendo que sería positivo contar con el respaldo del Grupo Parlamentario Socialista para exigir al Estado un trato más equitativo. "Nos gustaría que se duplicara la condonación ofrecida hasta el momento", afirmó.

Por su parte, Lacalzada mencionó la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de un anteproyecto de ley que permitiría al Estado asumir parte de la deuda riojana, es decir, 448 millones de euros. Este beneficio implicaría una reducción de la deuda del 28% y un ahorro significativo en los intereses, beneficiando directamente a la comunidad, según sus argumentos.

El diputado del Partido Socialista destacó que dicha condonación no solo mejoraría la posición financiera de La Rioja, sino que también permitiría obtener más recursos para servicios esenciales como educación y salud. "Menos deuda significa un mayor fortalecimiento del estado de bienestar", afirmó Lacalzada.

Lacalzada aseguró que el acuerdo beneficiará a todos los riojanos, sosteniendo que los criterios de reparto de la deuda son claros y justos, aplicándose equitativamente entre todas las comunidades autónomas. Ante esto, expresó su esperanza de que el Gobierno del Partido Popular acepte esta oportunidad, considerando que es en el mejor interés de La Rioja.

En su réplica, Domínguez recordó que aún hay tiempo para debatir y modificar la propuesta antes de que se presente una decisión formal en el Congreso. "Este es el momento adecuado para exigir que todos los ciudadanos españoles sean tratados de manera igualitaria", subrayó, mostrando su indignación ante la imposibilidad de obtener el respaldo de los socialistas para solicitar al Gobierno central un trato más justo.

El consejero concluyó insistiendo en que la condonación de deuda tal y como está planteada en la actualidad es inaceptable, criticarndo el acuerdo de investidura considerado ilegítimo que beneficia a Cataluña a expensas de otras comunidades. Además, destacó que la deuda debe evaluarse por habitante y en un contexto que contemple a todas las comunidades autónomas, observando que el actual sistema perjudica a La Rioja, relegando a sus ciudadanos a un segundo plano en comparación con otros que reciben condiciones más favorables.